Menú de cuenta de usuario

  • Iniciar sesión
Inicio
todoele
  • Inicio
  • Materiales
    • 📋 Actividades
    • 📝 Conjugación
    • 📊 Corpus
    • 📔 Diccionarios
    • ✅ Evaluación
    • ⚙️ Gramática
    • 📗 Manuales
    • ✍️ Ortografía
    • 📅 Programación
    • 🗣️ Pronunciación
    • 📁 Recursos
    • 🔤 Vocabulario
  • Formación
    • 👥 Congresos
    • 🎓 Cursos
    • 🏫 Centros
    • 🏢 Organizaciones
    • 📚 Bibliografía
    • 📰 Revistas
    • 🌍 Atlas de ELE
  • Trabajo
    • 💼 Ofertas de trabajo
    • ℹ️ Trabajo - Recursos
  • En la red
    • 🌐 Sitios ELE
  • Tecnología
    • 💻 Herramientas digitales

Ruta de navegación

  • Inicio
  • 📚 Bibliografía
  • Las variedades del español en ELE. Análisis de los exámenes de certificación del español como lengua extranjera

Las variedades del español en ELE. Análisis de los exámenes de certificación del español como lengua extranjera

Amanda Díaz García
2016
Universidad Autónoma de Madrid
Madrid
139
https://www.academia.edu/36079638/Las_variedades_del_espa%C…
trabajo fin de máster
variedades del español
evaluación
qué español enseñar
exámenes de certificación
análisis de materiales

El interés que aún hoy suscita la variación del español en el marco de la enseñanza de español como lengua extranjera se materializa tanto en la enorme cantidad de trabajos que se continúan publicando sobre este tema, como en la necesidad de contemplar las políticas panhispánicas que instituciones como la Real Academia Española o el Instituto Cervantes promueven, y que pretenden atender al pluralismo lingüístico mediante un modelo pluricéntrico en el que tengan cabida las distintas normas cultas que existen a lo largo de la vasta distribución geográfica del español. En este trabajo se intentará dar un paso más allá en la pregunta ¿qué español enseñar? ?a la que, como ya se aludirá a lo largo de este texto, varios especialistas han dedicado numerosas obras y artículos?, para centrar el foco principal en la evaluación del español como lengua extranjera en los exámenes de certificación que distintas entidades ofrecen. La intención con ello es arrojar luz no solo sobre las disyuntivas derivadas de la atención que se ha de ofrecer a las variedades diatópicas del español en el ámbito del español como lengua extranjera de manera general, sino sobre las dificultades propias que encierra la evaluación de la competencia lingüística de los aprendientes a este respecto.

Índice
1 Introducción  
2 El español como lengua pluricéntrica
2.1 ¿Existe un único estándar del español? 
2.2 Normativización de los organismos reguladores y difusores del español
2.3 Normas dialectales del español

3 Las variedades de español en el aula de ELE 
3.1 ¿Qué español enseñar? Los modelos de lengua 
3.2 Criterios para la selección del modelo preferente 
3.3 Los modelos periféricos

4 Las variedades dialectales en los exámenes de certificación de español como lengua
extranjera
4.1 Exámenes de certificación del español como lengua extranjera
4.1.1 España: DELE
4.1.2 Argentina: CELU y DUCLE
4.1.3 México: CELA y EXELEAA
4.1.4 Internacional: SIELE
4.2 Evaluación
4.2.1 Finalidad de los exámenes de certificación
4.2.2 Tipos de exámenes de certificación
4.2.3 Las variedades dialectales en los exámenes de certificación
4.2.4 Escalas para valorar la actuación lingüística
4.2.5 Propuestas para evaluar la variación
4.3 Análisis de las variedades dialectales en los exámenes de certificación
4.3.1 Objetivo
4.3.2 Metodología
4.3.3 Resultados
4.3.3.1 DELE
4.3.3.2 CELU
4.3.3.3 CELA
4.3.3.4 EXELEAA
4.3.3.5 SIELE
4.3.4 Conclusiones

5 Propuesta de parrilla para la evaluación de la adecuación sociolingüística 

6 Conclusiones

7 Referencias bibliográficas
7.1 Fuentes primarias
7.1.1 Manuales
7.1.2 Materiales para los exámenes de certificación
7.2 Fuentes secundarias

  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios

Comentarios

Temas

  • investigación (116)
  • gramática (56)
  • aprendizaje (38)
  • enseñanza (34)
  • vocabulario (30)
  • análisis de manuales (28)
  • análisis de materiales (25)
  • aprendizaje de vocabulario (25)
  • corpus (25)
  • pronunciación (25)
  • metodología (23)
  • hablantes de herencia (22)
  • enseñanza de la gramática (21)
  • formación de profesores (21)
  • pragmática (21)
ver todos »

Autores

  • Reyes Llopis-García (11)
  • Javier Muñoz-Basols (9)
  • María del Carmen Méndez Santos (9)
  • Daniel Cassany (8)
  • Fernando Trujillo Sáez (8)
  • José Plácido Ruiz Campillo (8)
  • Manel Lacorte (8)
  • Instituto Cervantes (7)
  • Jesús Suárez García (7)
  • María Martínez-Atienza de Dios (7)
  • Alejandro Castañeda Castro (6)
  • Alfonso Zamorano Aguilar (6)
  • Claudia Helena Sanchez-Gutierrez (6)
  • Santiago Sevilla Vallejo (6)
  • Daniel T. Willingham (5)
ver todos »

Idioma

  • gallego (1)
  • portugués (1)
  • español (363)
  • inglés (222)

Revistas

  • Journal of Spanish Language Teaching (125)
  • Language Teaching Research (39)
  • ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante (20)
  • Círculo de lingüística aplicada a la comunicación (10)
  • Lingüística en la Red (9)
  • MarcoELE (9)
  • Revista Internacional de Lenguas Extranjeras (8)
  • Review of Cognitive Linguistics (6)
  • Revista Española de Lingüística (6)
  • TEISEL.Tecnologías para la investigación en segundas lenguas (6)
  • American Educator (5)
  • E-eleando (5)
  • Revista redELE (5)
  • Relingüística Aplicada (3)
  • Revista de Lenguas para Fines Específicos (3)
ver todas »

Tipo de publicación

  • actas (11)
  • antología (8)
  • artículo (314)
  • capítulo (18)
  • diccionario (5)
  • libro (156)
  • memoria de investigación (1)
  • monográfico (9)
  • otro (5)
  • podcast (1)
  • presentación (16)
  • tesis doctoral (11)
  • trabajo fin de máster (6)
  • vídeo (17)
Sobre Todoele Índice Publica Boletín Créditos Contacto: todoele@gmail.com