Menú de cuenta de usuario

  • Iniciar sesión
Inicio
todoele
  • Inicio
  • Materiales
    • 📋 Actividades
    • 📝 Conjugación
    • 📊 Corpus
    • 📔 Diccionarios
    • ✅ Evaluación
    • ⚙️ Gramática
    • 📗 Manuales
    • ✍️ Ortografía
    • 📅 Programación
    • 🗣️ Pronunciación
    • 📁 Recursos
    • 🔤 Vocabulario
  • Formación
    • 👥 Congresos
    • 🎓 Cursos
    • 🏫 Centros
    • 🏢 Organizaciones
    • 📚 Bibliografía
    • 📰 Revistas
    • 🌍 Atlas de ELE
  • Trabajo
    • 💼 Ofertas de trabajo
    • ℹ️ Trabajo - Recursos
  • En la red
    • 🌐 Sitios ELE
  • Tecnología
    • 💻 Herramientas digitales

Ruta de navegación

  • Inicio
  • 📚 Bibliografía
  • Gramática cognitiva para la enseñanza del español como lengua extranjera: Un estudio con aprendientes alemanes de español como lengua extranjera

Gramática cognitiva para la enseñanza del español como lengua extranjera: Un estudio con aprendientes alemanes de español como lengua extranjera

Reyes Llopis-García
2011
Secretaría General Técnica - Ministerio de Educación de España
Madrid
245
http://www.cervantesvirtual.com/descargaPdf/gramatica-cogni…
tesis doctoral
gramática cognitiva
investigación
estudiantes alemanes
enseñanza de la gramática

El presente estudio intenta profundizar en la instrucción gramatical del aula de L2/LE y combina para ello dos marcos de trabajo de la ASL con el objetivo de crear un acercamiento gramatical metodológico a la selección modal: la instrucción de procesamiento (IP; ver capítulo 2) y la gramática cognitiva (GC; ver capítulo 3). La razón de esta unión es dar a los estudiantes las herramientas necesarias para comprender claramente la lengua y los usos de las formas meta, precisamente porque pueden entender su misma naturaleza.

Esta tesis doctoral está estructurada en seis grandes divisiones que contienen diez capítulos en total. 

La primera división delinea el contexto de trabajo en el que se mueve la tesis e incluye la introducción.

La segunda división da cuenta del marco teórico utilizado. Así, el capítulo 2 desarrolla el modelo de procesamiento del input (PI) de VanPatten (1996, 2002a, 2004 y 2007), que a su vez es el marco en el que funciona la metodología de instrucción de procesamiento (IP). Las últimas secciones de este capítulo se ocuparán de explicar y justificar una propuesta de extensión de las aplicaciones de la IP al output, dado que este es un componente clave del aula de L2/LE. Se darán razones para «ampliar» la IP y se explicará la relación de esta propuesta con el presente estudio.
El capítulo 3 se encarga de la lingüística y la gramática cognitiva. Este capítulo tiene tres grandes objetivos. Primero, presentar los orígenes y bases teóricas que hacen de lo cognitivo una disciplina con creciente presencia en ASL. Segundo, describir la relación entre GC y ASL y, por último, presentar la gramática operativa (GrOp) de Ruiz Campillo (2007a y b y 2008) como propuesta de instrucción gramatical para la clase de E/LE.

La tercera división del trabajo analiza la forma meta estudiada, es decir, la selección modal en E/LE. El capítulo 4 analiza las características del modo verbal desde varias perspectivas, entre las que se encuentran sus características gramaticales consideradas desde su enseñanza y aprendizaje. El capítulo 5, por otro lado, relaciona la selección modal con el marco teórico, es decir, que presenta las aplicaciones metodológicas que tanto la IP como la GrOp ofrecen, explicando cómo ambos enfoques interactúan y cómo pueden combinarse para crear una completa metodología de instrucción.

La cuarta división trata del estudio empírico que se llevó a cabo para este trabajo: metodología, diseño, procedimiento de evaluación y análisis de datos.

La quinta división contiene el capítulo de las conclusiones generales (capítulo 9), donde se integran todos los aspectos detallados en cada capítulo, y la sexta y última división contiene todas las referencias citadas a lo largo del texto (en el capítulo 10) y los apéndices que completan el trabajo: cuestionarios generales, «paquetes de instrucción» y materiales de evaluación.

Texto completo

  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios

Comentarios

Temas

  • investigación (116)
  • gramática (56)
  • aprendizaje (38)
  • enseñanza (34)
  • vocabulario (30)
  • análisis de manuales (28)
  • análisis de materiales (25)
  • aprendizaje de vocabulario (25)
  • corpus (25)
  • pronunciación (25)
  • metodología (23)
  • hablantes de herencia (22)
  • enseñanza de la gramática (21)
  • formación de profesores (21)
  • pragmática (21)
ver todos »

Autores

  • Reyes Llopis-García (11)
  • Javier Muñoz-Basols (9)
  • María del Carmen Méndez Santos (9)
  • Daniel Cassany (8)
  • Fernando Trujillo Sáez (8)
  • José Plácido Ruiz Campillo (8)
  • Manel Lacorte (8)
  • Instituto Cervantes (7)
  • Jesús Suárez García (7)
  • María Martínez-Atienza de Dios (7)
  • Alejandro Castañeda Castro (6)
  • Alfonso Zamorano Aguilar (6)
  • Claudia Helena Sanchez-Gutierrez (6)
  • Santiago Sevilla Vallejo (6)
  • Daniel T. Willingham (5)
ver todos »

Idioma

  • gallego (1)
  • portugués (1)
  • español (363)
  • inglés (222)

Revistas

  • Journal of Spanish Language Teaching (125)
  • Language Teaching Research (39)
  • ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante (20)
  • Círculo de lingüística aplicada a la comunicación (10)
  • Lingüística en la Red (9)
  • MarcoELE (9)
  • Revista Internacional de Lenguas Extranjeras (8)
  • Review of Cognitive Linguistics (6)
  • Revista Española de Lingüística (6)
  • TEISEL.Tecnologías para la investigación en segundas lenguas (6)
  • American Educator (5)
  • E-eleando (5)
  • Revista redELE (5)
  • Relingüística Aplicada (3)
  • Revista de Lenguas para Fines Específicos (3)
ver todas »

Tipo de publicación

  • actas (11)
  • antología (8)
  • artículo (314)
  • capítulo (18)
  • diccionario (5)
  • libro (156)
  • memoria de investigación (1)
  • monográfico (9)
  • otro (5)
  • podcast (1)
  • presentación (16)
  • tesis doctoral (11)
  • trabajo fin de máster (6)
  • vídeo (17)
Sobre Todoele Índice Publica Boletín Créditos Contacto: todoele@gmail.com