Bibliografía - reflexión docente
La obra profundiza en la práctica reflexiva como base para un nuevo enfoque de la formación de los docentes y aporta ejemplos sobre un posible itinerario de indagación que permite dar respuesta a una visión ampliada de la formación.
Estructura del libro:
Parte I. Competencias docentes y desarrollo profesional
Esta primera parte define las características principales del desarrollo profesional como enseñante de lenguas.
¿Qué significa ser un profesor de lenguas competente?
¿Cómo nos desarrollamos profesionalmente?
¿Cuáles son los elementos clave del desarrollo profesional?
Parte II. La reflexión y la indagación para la mejora de la práctica
En esta segunda parte se definen los parámetros de la práctica reflexiva como modelo de formación orientado al desarrollo profesional, y muestra el camino para llevarla a cabo de forma sistemática. Asimismo, se tratan las posibilidades que ofrece este modelo de desarrollo profesional en el seno de los centros donde trabajan los docentes.
¿Qué nos aporta la práctica reflexiva para avanzar profesionalmente?
¿Cómo promover prácticas indagadoras colaborativas?
Parte III. Herramientas de apoyo al proceso reflexivo e indagador, individual y colectivo
Este último bloque conforma la parte más práctica, puesto que se centra en herramientas concretas de apoyo a la reflexión y a la indagación. Dichas herramientas tienen un doble objetivo: por un lado, ayudar a documentar cada uno de los pasos del itinerario de indagación y, por otro lado, ayudar a visualizar cómo van evolucionando las propias maneras de entender la enseñanza de lenguas segundas y extranjeras y, consecuentemente, la manera de abordar la propia práctica docente.
¿Por dónde empezar? Herramientas para identificar el objetivo de mejora
¿Dónde estoy? ¿Dónde estamos? Herramientas para la toma de conciencia de las propias creencias individuales y grupales
¿Hacia dónde podemos avanzar? Herramientas para visualizar el enriquecimiento de la propia mirada
¿Cómo implementar y evaluar las nuevas prácticas? Herramientas para planificar, ejecutar y evaluar una práctica docente enriquecida
¿Cómo documentar y evaluar el progreso? Herramientas para orientar, documentar y evaluar todo el proceso
Bibliografía
Tipo de publicación
- actas (11)
- antología (8)
- artículo (314)
- capítulo (18)
- diccionario (5)
- libro (156)
- memoria de investigación (1)
- monográfico (10)
- otro (5)
- podcast (1)
- presentación (16)
- tesis doctoral (11)
- trabajo fin de máster (6)
- vídeo (17)
Autores
-
Daniel Cassany (8)
-
Jan Peter Nauta (1)
-
Manel Lacorte (5)
-
Neus Sans (1)
-
Rod Ellis (1)
Temas
Revistas
- American Educator (5)
- Applied Linguistics (1)
- arXiv (1)
- Bellaterra Journal of Teaching & Learning Language & Literature (1)
- Biblioteca Virtual redELE (1)
- Boletín de Filología (1)
- Calico Journal (1)
- Círculo de lingüística aplicada a la comunicación (10)
- Computer Assisted Language Learning (1)
- Cuadernos Cervantes (1)
- Culture Crossroads (1)
- Decires (2)
- E-eleando (5)
- Education Sciences (1)
- ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante (20)
- Estudios de Lingüística Aplicada (2)
- Estudios del Observatorio / Observatorio Studies (1)
- EUROSLA Yearbook (1)
- Foro de profesores de E/LE (2)
- Glosas didácticas (1)
- Hesperia - Anuario de Filología Hispánica (1)
- Informes del Observatorio / Observatorio Report (1)
- Innovation in Language Learning and Teaching (1)
- Interface - Journal of European Languages and Literatures (1)
- International Journal of Bilingual Education and Bilingualism (1)
- Investigaciones Sobre Lectura (1)
- Journal of Applied Learning & Teaching (JALT) (1)
- Journal of Digital Learning in Teacher Education (1)
- Journal of Second Language Studies (2)
- Journal of Spanish Language Teaching (125)
- Káñina / Revista de Artes y Letras (1)
- Language Learning & Technology (2)
- Language Teaching (1)
- Language Teaching Research (39)
- Lectura y Vida. Revista Latinoamericana de Lectura (1)
- Lenguaje (1)
- Lenguas Modernas (2)
- Letras (1)
- Lexis (1)
- Lingüística en la Red (9)
- MarcoELE (9)
- Modern Language Journal (1)
- Normas (1)
- Perspectiva (1)
- Porta Linguarum (2)
- Pragmalingüística (1)
- RAEL - Revista Electrónica de Lingüística Aplicada (1)
- Recursos para el aula de español: investigación y enseñanza (1)
- ReiDoCrea (2)
- Relingüística Aplicada (3)
- Review of Cognitive Linguistics (6)
- Revista de Filología (1)
- Revista de Lenguas para Fines Específicos (3)
- Revista Española de Lingüística (6)
- Revista Española de Lingüística Aplicada (2)
- Revista Internacional de Lenguas Extranjeras (8)
- Revista pensamiento transformacional (1)
- Revista redELE (5)
- RIED: Revista Iberoamericana de Educación a Distancia (1)
- RILEX - Revista sobre investigaciones Léxicas (2)
- Roczniki Humanistyczne (1)
- Sabir. International Bulletin of Applied Linguistics (1)
- Second Language Research & Practice (2)
- SIGNA. Revista de la Asociación Española de Semiótica (1)
- SinoELE (1)
- TED Talks (1)
- TED-Ed (2)
- TEISEL.Tecnologías para la investigación en segundas lenguas (6)
- The Modern Language Journal (1)
- Vida Hispánica (1)