Menú de cuenta de usuario

  • Iniciar sesión
Inicio
todoele
  • Inicio
  • Materiales
    • 📋 Actividades
    • 📝 Conjugación
    • 📊 Corpus
    • 📔 Diccionarios
    • ✅ Evaluación
    • ⚙️ Gramática
    • 📗 Manuales
    • ✍️ Ortografía
    • 📅 Programación
    • 🗣️ Pronunciación
    • 📁 Recursos
    • 🔤 Vocabulario
  • Formación
    • 👥 Congresos
    • 🎓 Cursos
    • 🏫 Centros
    • 🏢 Organizaciones
    • 📚 Bibliografía
    • 📰 Revistas
    • 🌍 Atlas de ELE
  • Trabajo
    • 💼 Ofertas de trabajo
    • ℹ️ Trabajo - Recursos
  • En la red
    • 🌐 Sitios ELE
  • Tecnología
    • 💻 Herramientas digitales

Ruta de navegación

  • Inicio
  • 📚 Bibliografía
  • La sociolingüística en la enseñanza del español como lengua segunda y lengua de herencia

La sociolingüística en la enseñanza del español como lengua segunda y lengua de herencia

Carol A. Klee
Manel Lacorte
2022
Journal of Spanish Language Teaching
8.2
182-194
https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/23247797.2021…
artículo
sociolingüística
variedades del español

Este artículo examina el papel de la sociolingüística en la enseñanza del español como lengua segunda y lengua de herencia, empezando con una descripción de la función y el espacio que le han dedicado a la sociolingüística los marcos curriculares más importantes (MCER, PCIC, ACTFL World-Readiness Standards) y algunos de los principales enfoques metodológicos en la actualidad (p. ej., comunicativo, por tareas, multiliteracidades). Asimismo, se detalla la importancia de aproximaciones sociolingüísticas en los modelos y estrategias para la enseñanza de variedades del español, incluyendo aquellas que están en contacto con otras lenguas, y el papel de la sociolingüística en elucidar las ideologías lingüísticas implícitas y explícitas en los materiales didácticos. Se plantea también la importancia de incluir instrucción sobre conceptos sociolingüísticos en el proceso de formación docente.

-----

This article examines the role of sociolinguistics in the teaching of Spanish as a second language and a heritage language, beginning with a description of the function and space that has been dedicated to sociolinguistics in the most important curricular frameworks (MCER, PCIC, ACTFL World-Readiness Standards) and in some of the principal methodological approaches used currently (e.g. communicative, task-based, multiliteracies). In addition, we describe the importance of sociolinguistic approaches in the models and strategies for the teaching of varieties of Spanish, including those that are in contact with other languages, and the role of sociolinguistics in elucidating the implicit and explicit linguistic ideologies found in didactic materials. We also discuss the importance of including instruction on sociolinguistic concepts in the training of language teachers.

  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios

Comentarios

Temas

  • investigación (116)
  • gramática (56)
  • aprendizaje (38)
  • enseñanza (34)
  • vocabulario (30)
  • análisis de manuales (28)
  • análisis de materiales (25)
  • aprendizaje de vocabulario (25)
  • corpus (25)
  • pronunciación (25)
  • metodología (23)
  • hablantes de herencia (22)
  • enseñanza de la gramática (21)
  • formación de profesores (21)
  • pragmática (21)
ver todos »

Autores

  • Reyes Llopis-García (11)
  • Javier Muñoz-Basols (9)
  • María del Carmen Méndez Santos (9)
  • Daniel Cassany (8)
  • Fernando Trujillo Sáez (8)
  • José Plácido Ruiz Campillo (8)
  • Manel Lacorte (8)
  • Instituto Cervantes (7)
  • Jesús Suárez García (7)
  • María Martínez-Atienza de Dios (7)
  • Alejandro Castañeda Castro (6)
  • Alfonso Zamorano Aguilar (6)
  • Claudia Helena Sanchez-Gutierrez (6)
  • Santiago Sevilla Vallejo (6)
  • Daniel T. Willingham (5)
ver todos »

Idioma

  • gallego (1)
  • portugués (1)
  • español (363)
  • inglés (222)

Revistas

  • Journal of Spanish Language Teaching (125)
  • Language Teaching Research (39)
  • ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante (20)
  • Círculo de lingüística aplicada a la comunicación (10)
  • Lingüística en la Red (9)
  • MarcoELE (9)
  • Revista Internacional de Lenguas Extranjeras (8)
  • Review of Cognitive Linguistics (6)
  • Revista Española de Lingüística (6)
  • TEISEL.Tecnologías para la investigación en segundas lenguas (6)
  • American Educator (5)
  • E-eleando (5)
  • Revista redELE (5)
  • Relingüística Aplicada (3)
  • Revista de Lenguas para Fines Específicos (3)
ver todas »

Tipo de publicación

  • actas (11)
  • antología (8)
  • artículo (314)
  • capítulo (18)
  • diccionario (5)
  • libro (156)
  • memoria de investigación (1)
  • monográfico (9)
  • otro (5)
  • podcast (1)
  • presentación (16)
  • tesis doctoral (11)
  • trabajo fin de máster (6)
  • vídeo (17)
Sobre Todoele Índice Publica Boletín Créditos Contacto: todoele@gmail.com