Menú de cuenta de usuario

  • Iniciar sesión
Inicio
todoele
  • Inicio
  • Materiales
    • 📋 Actividades
    • 📝 Conjugación
    • 📊 Corpus
    • 📔 Diccionarios
    • ✅ Evaluación
    • ⚙️ Gramática
    • 📗 Manuales
    • ✍️ Ortografía
    • 📅 Programación
    • 🗣️ Pronunciación
    • 📁 Recursos
    • 🔤 Vocabulario
  • Formación
    • 👥 Congresos
    • 🎓 Cursos
    • 🏫 Centros
    • 🏢 Organizaciones
    • 📚 Bibliografía
    • 📰 Revistas
    • 🌍 Atlas de ELE
  • Trabajo
    • 💼 Ofertas de trabajo
    • ℹ️ Trabajo - Recursos
  • En la red
    • 🌐 Sitios ELE
  • Tecnología
    • 💻 Herramientas digitales

Ruta de navegación

  • Inicio
  • 📚 Bibliografía
  • El léxico disponible y la enseñanza del español. Propuesta de selección léxica basada en la teoría de los conjuntos difusos

El léxico disponible y la enseñanza del español. Propuesta de selección léxica basada en la teoría de los conjuntos difusos

Antonio Manuel Ávila Muñoz
2016
Journal of Spanish Language Teaching
3.1
31-43
https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/23247797.2016…
artículo
vocabulario
léxico disponible
enseñanza de vocabulario

Con esta investigación, pretendemos ayudar a los profesores de español como L2 a seleccionar el léxico adecuado al nivel de sus estudiantes. El argumento de partida es de naturaleza cognitiva: si accedemos a los mecanismos que utilizan los hablantes nativos para organizar el vocabulario, escogeremos el léxico necesario para la comunicación. Primero, definimos la disponibilidad léxica y explicamos cómo se obtienen sus listas. Después, usamos la teoría de los prototipos para explicar la estructura que forman las palabras en la mente de los hablantes. Posteriormente, proponemos una adecuada selección léxica a partir del modelo Fuzzy Expected Value. Por último, reflexionamos sobre la importancia de trabajar con un vocabulario adaptado a la competencia de los estudiantes.

---------------
Our research aims to provide SLT professionals with a methodology to select a suitable vocabulary items for their students. We use a cognitive argument: if we can observe how words are organized within the mind, we will be better able to select those needed to communicate. First, the concept of lexical availability is defined. Then, the process of obtaining results is examined. Next, the cognitive theory of prototypes is employed to explain the structure which arranges words within speakers? minds. Subsequently, in accordance with objective criteria, a lexical selection is proposed based on the mathematical concept Fuzzy Expected Value. Finally, we reflect upon the significance of a program that would enable us to identify the appropriate vocabulary according to the students? level of linguistic competence.

  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios

Comentarios

Temas

  • investigación (116)
  • gramática (56)
  • aprendizaje (38)
  • enseñanza (34)
  • vocabulario (30)
  • análisis de manuales (28)
  • análisis de materiales (25)
  • aprendizaje de vocabulario (25)
  • corpus (25)
  • pronunciación (25)
  • metodología (23)
  • hablantes de herencia (22)
  • enseñanza de la gramática (21)
  • formación de profesores (21)
  • pragmática (21)
ver todos »

Autores

  • Reyes Llopis-García (11)
  • Javier Muñoz-Basols (9)
  • María del Carmen Méndez Santos (9)
  • Daniel Cassany (8)
  • Fernando Trujillo Sáez (8)
  • José Plácido Ruiz Campillo (8)
  • Manel Lacorte (8)
  • Instituto Cervantes (7)
  • Jesús Suárez García (7)
  • María Martínez-Atienza de Dios (7)
  • Alejandro Castañeda Castro (6)
  • Alfonso Zamorano Aguilar (6)
  • Claudia Helena Sanchez-Gutierrez (6)
  • Santiago Sevilla Vallejo (6)
  • Daniel T. Willingham (5)
ver todos »

Idioma

  • gallego (1)
  • portugués (1)
  • español (363)
  • inglés (222)

Revistas

  • Journal of Spanish Language Teaching (125)
  • Language Teaching Research (39)
  • ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante (20)
  • Círculo de lingüística aplicada a la comunicación (10)
  • Lingüística en la Red (9)
  • MarcoELE (9)
  • Revista Internacional de Lenguas Extranjeras (8)
  • Review of Cognitive Linguistics (6)
  • Revista Española de Lingüística (6)
  • TEISEL.Tecnologías para la investigación en segundas lenguas (6)
  • American Educator (5)
  • E-eleando (5)
  • Revista redELE (5)
  • Relingüística Aplicada (3)
  • Revista de Lenguas para Fines Específicos (3)
ver todas »

Tipo de publicación

  • actas (11)
  • antología (8)
  • artículo (314)
  • capítulo (18)
  • diccionario (5)
  • libro (156)
  • memoria de investigación (1)
  • monográfico (9)
  • otro (5)
  • podcast (1)
  • presentación (16)
  • tesis doctoral (11)
  • trabajo fin de máster (6)
  • vídeo (17)
Sobre Todoele Índice Publica Boletín Créditos Contacto: todoele@gmail.com