Bibliografía - RILEX - Revista sobre investigaciones Léxicas

Texto completo pdf icon

Este trabajo se encuentra enmarcado en el vocabulario generado por los grandes modelos de lenguaje como ChatGPT, y en concreto, en el especializado en español como lengua extranjera. Para ello, se le ha solicitado a dos grandes modelos de lenguaje, ChatGPT y LlaMa que genere textos de comprensión escrita para estudiantes de nivel de español desde A1 hasta B2. Para ello, es necesario el uso de una entrada específica que genere la respuesta más cercana a nuestra finalidad. Tras la petición, se han analizado las muestras siguiendo las referencias del apartado de nociones específicas del Plan Curricular del Instituto Cervantes. Asimismo, se ha realizado una comparación entre ambos modelos, esperando encontrar diferencias entre las respuestas proporcionadas. Con este análisis, hemos querido comprobar si los modelos de lenguaje pueden ser de utilidad a la hora de elaborar materiales y en especial, si las muestras textuales generadas siguen los estándares del Plan Curricular del Instituto Cervantes con respecto al vocabulario.

Filip Zeman (2025)

Texto completo pdf icon

Este artículo propone e ilustra con ejemplos unas nuevas estrategias de enseñanza-aprendizaje del español como lengua extranjera basadas en el enfoque léxico enriquecido por la creación y consulta de corpus propios. La propuesta se centra a la enseñanza del léxico, en concreto del léxico pluriverbal: partiendo de los avances en la enseñanza de léxico de segundas lenguas y de las aportaciones de la lingüística de corpus, presenta una serie de actividades con los corpus propios diseñadas con diferentes herramientas del sistema de consulta y gestión de corpus Sketch Engine para demostrar el potencial didáctico de las estrategias propuestas.

Revistas