El juego de las entrevistas descabelladas
Autor(es):
Objetivos
- Participar en entrevistas de trabajo simuladas, mejorando la fluidez y el uso adecuado de estrategias de cortesía verbal y pragmática.
- Improvisar y adaptarse a diferentes roles en entrevistas laborales, tomando decisiones comunicativas en tiempo real.
- Expresar situaciones hipotéticas utilizando correctamente los condiciones, narrar experiencias empleando los tipos de pasado correspondientes, describir propiedades y estados mediante "ser" y "estar", expresar causa y finalidad usando "por" y "para".
- Aplicar normas de cortesía y reflexionar sobre el lenguaje no verbal en contextos profesionales.
- Identificar y corregir errores gramaticales, evaluando y mejorando las estrategias comunicativas empleadas en la entrevista.
Desarrollo
Esta actividad fomenta la creatividad, la autonomía y el uso práctico de estructuras gramaticales y estrategias comunicativas en un contexto laboral, favoreciendo a su vez la espontaneidad en un entorno lúdico y un ambiente distendido. La propuesta se llevará a cabo idealmente en dos sesiones con una posible tarea adicional.
La primera sesión es de preparación, para un mejor aprovechamiento del juego. La idea es introducir el tema con un video de una entrevista de trabajo, para presentar o refrescar vocabulario. El texto se plantea como excusa para recopilar y organizar preguntas típicas de una entrevista.
En la segunda sesión se explica la dinámica del juego: los alumnos serán entrevistadores y candidatos. Se asignan "condiciones especiales" a todos los estudiantes, aunque solo las manifestarán los entrevistados (ej. creer que son un vampiro o tener fobia a las sillas). Los estudiantes tendrán un tiempo asignado para preparar su personaje. Las entrevistas se organizan en rondas de 5 minutos, cambiando de entrevistador tras cada ronda. Los entrevistadores deben averiguar la "condición" de cada candidato mientras estos intentan ser contratados. Una vez finalizadas las dos rondas, se comentan y debaten las condiciones de cada candidato basándose en las entrevistas realizadas.
Durante el juego, el docente irá recopilando errores para luego presentárselos a los alumnos. Estos deberán corregirlos en pareja, reflexionando sobre ellos y justificándolos.
Actividad complementaria
Como tarea para casa, los alumnos redactan un breve texto de 100-150 palabras explicando cuál sería su trabajo ideal de los presentados durante el juego y por qué.
Observaciones
En los materiales adjuntos se ofrece información más detallada de la propuesta didáctica (ejemplos de condiciones, puestos de trabajo, preguntas para la entrevista, etc).
Comentarios
En los materiales adjuntos se ofrece información más detallada de la propuesta didáctica (ejemplos de condiciones, puestos de trabajo, preguntas para la entrevista, etc).
Comparte tu experiencia, tu opinión, tus sugerencias sobre esta actividad.