Menú de cuenta de usuario

  • Iniciar sesión
Inicio
todoele
  • Inicio
  • Materiales
    • 📋 Actividades
    • 📝 Conjugación
    • 📊 Corpus
    • 📔 Diccionarios
    • ✅ Evaluación
    • ⚙️ Gramática
    • 📗 Manuales
    • ✍️ Ortografía
    • 📅 Programación
    • 🗣️ Pronunciación
    • 📁 Recursos
    • 🔤 Vocabulario
  • Formación
    • 👥 Congresos
    • 🎓 Cursos
    • 🏫 Centros
    • 🏢 Organizaciones
    • 📚 Bibliografía
    • 📰 Revistas
    • 🌍 Atlas de ELE
  • Trabajo
    • 💼 Ofertas de trabajo
    • ℹ️ Trabajo - Recursos
  • En la red
    • 🌐 Sitios ELE
  • Tecnología
    • 💻 Herramientas digitales

Ruta de navegación

  • Inicio
  • Actividades
  • STOP. Un cortometraje social

STOP. Un cortometraje social

Marta Gutiérrez Asúa
David Serrano Puente
Materiales para la actividad - Genially
Cortometraje: #STOP (Sergio Barrejón)
Tarjetas de vocabulario en Quizlet
  1. Comprender información global y específica sobre el guion de un cortometraje a partir de la puesta en práctica de distintos tipos de lectura (scanning, lectura extensiva, lectura intensiva, etc.) y de la adquisición de vocabulario específico.
  2. Anticipar información del contexto (discriminación, movimientos sociales, ayuda ciudadana, campañas de concienciación, etc.).
  3. Participar en debates sobre los temas que trata el texto de manera natural y fluida.
  4. Producir textos cohesionados siguiendo el esquema de un guion cinematográfico sobre una injusticia social y teniendo en cuenta la correcta descripción de las acciones.
  5. Desarrollar la competencia digital relacionada con el aprendizaje de idiomas.

1. Les mostramos imágenes finales del corto y debatimos sobre el tema de mismo y sobre la inmigración en España y en sus países (15').

2. Búsqueda en X (antes Twitter) de otros movimientos sociales con el hashtag #stop. Discusión posterior sobre cuáles son más interesantes (20').

3. Buscan en google maps el lugar en el que va a suceder la historia del guion que vamos a leer (5'). 

4. En quizlet les presentamos el vocabulario sobre el racismo y las redadas policiales y después comprobamos con el modo juego (15'). 

5. Les pedimos que lean individualmente el texto y que identifiquen los mensajes de texto del guion. Deben responder qué realidad describen (5'). 

6. Les pedimos que hagan una lectura extensiva para contestar a las preguntas de comprensión del guion que se pondrán en común después en clase abierta (25'). 

7. Última lectura intensiva para completar el esquema de la secuencia narrativa del guion en parejas (25'). 

8. Les pedimos que se fijen en cómo se describen las acciones en el guion y les pedimos que, en parejas, completen la table con adverbios de modo, participios, gerundios, etc. También ponemos atención al presente para narrar en pasado (15'). 

9. Visionamos el cortometraje y discutimos sobre las diferencias con el guion (15'). 

10. Les pedimos que, en distintos grupos, debatan sobre las campañas de concienciación social, la actuación de la sociedad, el papel del gobierno, etc. Deben tener en cuenta los turnos de palabra y la expresión de opiniones y valoración y evaluación posterior (25'). 

11. Les pedimos que, en grupos o individualmente, escriban el guion de un corto teniendo en cuenta todo lo estudiado. Después lo representarán mientras una persona del grupo lee teniendo en cuenta el ritmo. Podemos colgar todos los trabajos en padlet para que tengan acceso a ellos (55'). 

12. Para ampliar, les damos la opción de que escuchen la canción de "Papeles mojados" de Chambao y que busquen las noticias recientes sobre la problemática. Otra actividad de ampliación puede ser escribir un artículo de opinión sobre todo lo aprendido.

B2
adultos
adverbios
gerundio
participio
presente de indicativo
presente de subjuntivo
inmigración
participación ciudadana
condiciones de vida
servicios de seguridad
servicios sociales
cine
cortometrajes
expresar valoración
iniciar el turno de palabra
interrumpir
narrar
describir
expresar opinión
movimientos sociales
ley y justicia
documentación
comprensión lectora
comprensión oral
expresión escrita
expresión oral
Genially
  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios

Comentarios

Autores

  • Jesús Palomares Oliver (100)
  • Agapito Floriano Lacalle (36)
  • Federico Escudero Álvarez (36)
  • Sara Díaz González (36)
  • Milena Ivanova Koleva (19)
  • Agustín Yagüe Barredo (17)
  • Violeta de la Jara Berenjeno (16)
  • José Plácido Ruiz Campillo (15)
  • Salomé Monasterio Morales (15)
  • Albena Serra (14)
  • Silvana Cerdà Gabaroi (14)
  • Cristina Martín de Vidales (13)
  • Moncho Iglesias Miguez (13)
  • Ernesto Romero Tenorio (12)
  • Celia Carracedo Manzanera (10)
ver todos »

Contenidos gramaticales

  • adjetivos (153)
  • condicional (63)
  • conectores (71)
  • futuro (55)
  • gustar y verbos similares (97)
  • imperativo (70)
  • oraciones condicionales (45)
  • presente de indicativo (239)
  • presente de subjuntivo (47)
  • pretérito imperfecto de indicativo (169)
  • pretérito indefinido (194)
  • pretérito perfecto de indicativo (76)
  • ser y estar (115)
  • subjuntivo (88)
  • sustantivos (114)
ver todos »

Contenidos culturales

  • canciones (143)
  • cine (120)
  • literatura (120)
  • España (62)
  • música (61)
  • cortometrajes (53)
  • largometrajes (46)
  • películas (46)
  • poesía (41)
  • cuentos (29)
  • gastronomía (29)
  • fiestas (26)
  • historia (24)
  • personajes famosos (21)
  • arte (20)
ver todos »

Contenidos funcionales

  • dar/pedir información (496)
  • expresar opinión (210)
  • describir (195)
  • expresar actitudes (155)
  • hacer hipótesis (89)
  • argumentar (77)
  • hablar del pasado (75)
  • expresar gustos (70)
  • narrar (70)
  • relacionarse socialmente (51)
  • resumir información (48)
  • influir en el interlocutor (40)
ver todos »

Contenidos léxicos

  • descripción del carácter (33)
  • alimentos (29)
  • sentimientos (29)
  • descripción (28)
  • profesiones (21)
  • descripción física (20)
  • comida (18)
  • emociones (17)
  • animales (16)
  • partes del cuerpo (16)
  • viajes (16)
  • colores (15)
  • lugares (15)
  • números (15)
  • cine (13)
ver todos »

Etiquetas

  • juegos (77)
  • Genially (10)
  • juegos de rol (9)
  • primer día de clase (9)
  • vídeos (5)
  • escritura creativa (4)
  • inteligencia artificial (4)
  • pronunciación (4)
  • dominó (3)
  • clase de conversación (3)
  • comprensión audiovisual (3)
  • debate (3)
  • evaluación (3)
  • fonética (3)
  • pragmática (3)
ver todas »

Destrezas

  • comprensión lectora (803)
  • comprensión oral (567)
  • expresión escrita (704)
  • expresión oral (927)

Destinatarios

  • adolescentes (693)
  • adultos (1, 041)
  • niños (60)

Fuentes

  • AIL Español (119)
  • MarcoELE (51)
  • RedELE (18)
  • Formespa (17)
  • Centro Virtual Cervantes - DidactiRed (12)
  • Ritmos Ñ (12)
  • Premios Internacionales RedELE (11)
  • Revista redELE (8)
  • Jramonele.com (5)
  • Biblioteca Virtual RedELE  (4)
  • Tercera Gramática (4)
  • FormacionELE (3)
  • Revista Materiales (3)
  • RutaELE (3)
  • Cornerhouse Education (2)
ver todas »
Sobre Todoele Índice Publica Boletín Créditos Contacto: todoele@gmail.com