Menú de cuenta de usuario

  • Iniciar sesión
Inicio
todoele
  • Inicio
  • Materiales
    • 📋 Actividades
    • 📝 Conjugación
    • 📊 Corpus
    • 📔 Diccionarios
    • ✅ Evaluación
    • ⚙️ Gramática
    • 📗 Manuales
    • ✍️ Ortografía
    • 📅 Programación
    • 🗣️ Pronunciación
    • 📁 Recursos
    • 🔤 Vocabulario
  • Formación
    • 👥 Congresos
    • 🎓 Cursos
    • 🏫 Centros
    • 🏢 Organizaciones
    • 📚 Bibliografía
    • 📰 Revistas
    • 🌍 Atlas de ELE
  • Trabajo
    • 💼 Ofertas de trabajo
    • ℹ️ Trabajo - Recursos
  • En la red
    • 🌐 Sitios ELE
  • Tecnología
    • 💻 Herramientas digitales

Ruta de navegación

  • Inicio
  • Actividades
  • Con menos digo más

Con menos digo más

Marta García García
Ana Varela
marta_menos_tarjetas.doc
digo_mas_ajo-micropoemas2-4ed.pdf
marta_menos_profesor.doc

Repaso gramatical, presentación de contenido sociocultural. 

1ª actividad
- Se pregunta a los estudiantes si saben qué son los micropoemas
- Se trabaja con ellos en clase 3 o 4 ejemplos sacados del libro de micropoemas.
- Se les pide que se fijen en qué elementos los caracterizan (extensión, rima, temática, etc.) y cuáles los diferencian de los poemas "normales", qué les llama la atención, etc.
- En parejas, se les entregan tarjetas con algunos micropoemas partidos por la mitad. Deben tratar de unirlos de manera que quede una frase con sentido. Cuando terminan, leen por turno sus variantes y se eligen las mejores, que no necesariamente tienen que ser las correctas.
- Por último, se les explica que van a ver dos vídeos basados en los micropoemas de Ajo.
Los vídeos están disponibles en:
http://www.youtube.com/watch?v=i16gpevlnIk
http://www.youtube.com/watch?v=Emwu-AzqoMw
También pueden descargarse para visionarlos sin conexión a internet.
- Después del visionado se pregunta si recuerdan alguno en particular que les haya llamado más la atención.

2ª actividad
En dos grupos.
- Se les entregan fotocopias con los libro de micropoemas y se les pide que los lean y escojan los mejores desde el punto de vista del grupo. Se llama la atención de los estudiantes sobre los refranes y juegos de palabras utilizados, para que puedan entender el sentido y apreciar debidamente los micropoemas. Explican al otro grupo el motivo de su elección.
- Ahora entre todos los miembros del grupo deben tratar de definir un micropoema, de señalar sus características, basándose en los que han leído y en los aspectos que habían aparecido en la actividad 1. Se trabaja dentro de cada grupo.
- Puesta en común.
- Se les entregan fotocopias con la definición de los micropoemas hecha por la autora para que la cotejen con la que ha consensuado cada grupo. Comentarios.

3ª actividad
- Iniciamos un debate en pleno. ¿Quién es la autora? ¿Cuál ha sido su vida? ¿Cómo nos imaginamos su biografía? Lluvia de ideas.
- En parejas escriben una posible biografía de la autora usando los tiempos del pasado (que ya habremos trabajado anteriormente).
- Presentan su biografía a la clase.
- Después buscan en internet la verdadera biografía de Ajo y la comparan con las suyas para ver qué pareja se ha acercado más a la realidad. Esto lo puede realizar cada uno con su móvil y el código QR que se les proporciona.

4ª actividad
- Presentamos a los estudiantes diapositivas con pintadas de Acción poética que hemos descargado de la red. También pueden visionarse directamente en http://www.accionpoetica.com
- Debate en pleno: ¿podemos considerarlas poesía?, ¿en qué se diferencian de los micropoemas de Ajo?

5ª actividad
- En grupos buscan en internet información sobre el movimiento Acción poética. También se les pueden proporcionar los códigos QR para que trabajen en modalidad m-learning. Esta actividad está pensada sobre todo para hacerse fuera del aula, de modo que cada alumno tenga que buscar la información y compartir lo que encuentren en el Blog, página de Edmodo o la Wiki que hayamos creado para la clase.
- Intercambio de información en clase.

6ª actividad
Se trata de un pequeño taller de micropoesía.
- En grupos de 3-4 personas deben escribir 5-8 micropoemas de tema libre y acompañarlos de imágenes que expresen su significado. Esta actividad también sería para que trabajasen de forma colaborativa fuera del aula, con Google Drive por ejemplo, o con Zoho.
- Después de la presentación en clase se hará un concurso en la página de la clase de Facebook. Cada estudiante votará por el mejor micropoema de los otros grupos. Ganará el grupo cuyos micropoemas reciban más votos.

7ª actividad
- Por último, con los micropoemas más votados se podría hacer algo similar a lo de Acción poética con los muros de la página: letterjames.com
- Igualmente, con todos los micropoemas y las fotos elegidas para ilustrar cada uno se les podría pedir que crearan un álbum digital para colgar en el Blog, Edmodo, Facebook o Wiki de la clase:
La 7ª actividad es optativa.

B2
adolescentes
adultos
pretérito imperfecto de indicativo
pretérito indefinido
literatura
micropoemas
micropoemas de Ajo
movimiento Acción poética
poesía
contrastar información
expresar opinión
hablar del pasado
narrar
relacionar
resumir información
comprensión lectora
comprensión oral
expresión escrita
expresión oral
  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios

Comentarios

Autores

  • Jesús Palomares Oliver (100)
  • Agapito Floriano Lacalle (36)
  • Federico Escudero Álvarez (36)
  • Sara Díaz González (36)
  • Milena Ivanova Koleva (19)
  • Agustín Yagüe Barredo (17)
  • Violeta de la Jara Berenjeno (16)
  • José Plácido Ruiz Campillo (15)
  • Salomé Monasterio Morales (15)
  • Albena Serra (14)
  • Silvana Cerdà Gabaroi (14)
  • Cristina Martín de Vidales (13)
  • Moncho Iglesias Miguez (13)
  • Ernesto Romero Tenorio (12)
  • Celia Carracedo Manzanera (10)
ver todos »

Contenidos gramaticales

  • adjetivos (153)
  • condicional (63)
  • conectores (71)
  • futuro (55)
  • gustar y verbos similares (97)
  • imperativo (70)
  • oraciones condicionales (45)
  • presente de indicativo (239)
  • presente de subjuntivo (47)
  • pretérito imperfecto de indicativo (169)
  • pretérito indefinido (194)
  • pretérito perfecto de indicativo (76)
  • ser y estar (115)
  • subjuntivo (88)
  • sustantivos (114)
ver todos »

Contenidos culturales

  • canciones (143)
  • cine (120)
  • literatura (120)
  • España (62)
  • música (61)
  • cortometrajes (53)
  • largometrajes (46)
  • películas (46)
  • poesía (41)
  • cuentos (29)
  • gastronomía (29)
  • fiestas (26)
  • historia (24)
  • personajes famosos (21)
  • arte (20)
ver todos »

Contenidos funcionales

  • dar/pedir información (496)
  • expresar opinión (210)
  • describir (195)
  • expresar actitudes (155)
  • hacer hipótesis (89)
  • argumentar (77)
  • hablar del pasado (75)
  • expresar gustos (70)
  • narrar (70)
  • relacionarse socialmente (51)
  • resumir información (48)
  • influir en el interlocutor (40)
ver todos »

Contenidos léxicos

  • descripción del carácter (33)
  • alimentos (29)
  • sentimientos (29)
  • descripción (28)
  • profesiones (21)
  • descripción física (20)
  • comida (18)
  • emociones (17)
  • animales (16)
  • partes del cuerpo (16)
  • viajes (16)
  • colores (15)
  • lugares (15)
  • números (15)
  • cine (13)
ver todos »

Etiquetas

  • juegos (77)
  • Genially (10)
  • juegos de rol (9)
  • primer día de clase (9)
  • vídeos (5)
  • escritura creativa (4)
  • inteligencia artificial (4)
  • pronunciación (4)
  • dominó (3)
  • clase de conversación (3)
  • comprensión audiovisual (3)
  • debate (3)
  • evaluación (3)
  • fonética (3)
  • pragmática (3)
ver todas »

Destrezas

  • comprensión lectora (803)
  • comprensión oral (567)
  • expresión escrita (704)
  • expresión oral (927)

Destinatarios

  • adolescentes (693)
  • adultos (1, 041)
  • niños (60)

Fuentes

  • AIL Español (119)
  • MarcoELE (51)
  • RedELE (18)
  • Formespa (17)
  • Centro Virtual Cervantes - DidactiRed (12)
  • Ritmos Ñ (12)
  • Premios Internacionales RedELE (11)
  • Revista redELE (8)
  • Jramonele.com (5)
  • Biblioteca Virtual RedELE  (4)
  • Tercera Gramática (4)
  • FormacionELE (3)
  • Revista Materiales (3)
  • RutaELE (3)
  • Cornerhouse Education (2)
ver todas »
Sobre Todoele Índice Publica Contacto: todoele@gmail.com
Política de privacidad Créditos