En una clase de A1 en San Petersburgo, estaba explicando a mis estudiantes el verbo gustar. En ese momento, una alumna me pregunta cómo se dice "курица" (pollo) en español. Se lo digo, y ella me formula la frase "Me gusta comer polla". Fue en ese bochornoso... Leer más »
En una clase de A1 en San Petersburgo, estaba explicando a mis estudiantes el verbo gustar. En ese momento, una alumna me pregunta cómo se dice "курица" (pollo) en español. Se lo digo, y ella me formula la frase "Me gusta comer polla". Fue en ese bochornoso momento cuando realmente aprendí que, en ruso, las sílabas átonas con la vocal "o" suenan como con "a". Pollo, Nastya, ¡POLLO!
Los alumnos juegan un role-play, han creado un texto en el que simulan que compran en una tienda, casi al final del diálogo de dos chicas: la dependienta le dice a la clienta que la camiseta cuesta 60 euros y le pregunta , ¿y cómo desea pagar en enfado o con... Leer más »
Los alumnos juegan un role-play, han creado un texto en el que simulan que compran en una tienda, casi al final del diálogo de dos chicas: la dependienta le dice a la clienta que la camiseta cuesta 60 euros y le pregunta , ¿y cómo desea pagar en enfado o con tarjeta?, a lo que la clienta responde, con enfado...
Otro candidato al DELE B1 nos dijo -describiendo lo que veía en una de las historietas- que "el chico va a la taquilla a comprar BIGOTES para el cine"... ¿Iría a ver una película porno y quería disfrazarse para que nadie pudiera reconocerle???
Tuve que explicar en una clase en Lisboa qué era una hebilla. Puse como ejemplo, primero, la del cinturón y usé la palabra "broche", señalando a la hebilla del cinturón, que en portugués significa "mamada". Silencio absoluto. Yo no sabía qué pasaba. Me enteré días después...
Ayer examinamos para el DELE B1 a una candidata que dijo tener seiscientos años, aunque solo aparentaba unos dieciséis!!! (Tuvimos que hacer un esfuerzo para no soltar la carcajada.)
Pregunta en el examen de expresión escrita: "Tu familia" Respuesta de la alumna: "Tengo una madre, un padre y tres hermanos. Mis abuelos son muertos. Tengo un tío, dos tías y tres coñitos". Cuando me recuperé del susto (y del ataque de risa), me di cuenta de... Leer más »
Pregunta en el examen de expresión escrita: "Tu familia" Respuesta de la alumna: "Tengo una madre, un padre y tres hermanos. Mis abuelos son muertos. Tengo un tío, dos tías y tres coñitos". Cuando me recuperé del susto (y del ataque de risa), me di cuenta de que como tiene tres hermanos, tiene tres cuñados.
El tiempo es tan inestable y el llamado cambio climático tan evidente que a lo mejor es una buena idea lo de las "camisas de MANTA corta" que escuché a un candidato al DELE B1.
A veces los estudiantes de ELE dan una nueva visión de palabras que al profesor le había pasado desapercibida y que haría las delicias de Ramón Gomez de la Serna.
Ahí van unos ejemplos:
-¿Qué hace el ladrón?
-Ladra
-¿Qué pesca un pescador?
-Pezones
-¿La... Leer más »
A veces los estudiantes de ELE dan una nueva visión de palabras que al profesor le había pasado desapercibida y que haría las delicias de Ramón Gomez de la Serna.
Ahí van unos ejemplos:
-¿Qué hace el ladrón?
-Ladra
-¿Qué pesca un pescador?
-Pezones
-¿La ardilla es un "arda" pequeña?