En una clase de alumnos franceses, una alumna de dice toda compungida, "profesora, no estoy bien, me duele mucho la teta!" Carcajada por mi parte y aclaración, "no, Marwa, no te duele la teta, te duele LA CABEZA!!" (cabeza:tête)
Al parecer, y según una de mis alumnas, ha aparecido recientemente una nueva actividad de ocio entre las mujeres: "A mí me gusta ir de compresa con mis amigas los fines de semana..."
Mi alumno Michael llega tarde a clase. Abre la puerta con ímpetu buscando cómo disculparse. Entre jadeos por la carrera que se había pegado dice: "¡Perdón! ¡Perdón por ser retrasado!"
Hace un par de años trabajé en un bar que tiene fama porque tanto los camareros como los clientes son extranjeros. Allí me pasaron algunas anécdotas muy curiosas:
- Una de mis compañeras era brasileña y tenía muchos problemas con distinguir la pronunciación... Leer más »
Hace un par de años trabajé en un bar que tiene fama porque tanto los camareros como los clientes son extranjeros. Allí me pasaron algunas anécdotas muy curiosas:
- Una de mis compañeras era brasileña y tenía muchos problemas con distinguir la pronunciación de "r" y "j". Mi jefe se llama Ramón, así que os podéis imaginar lo gracioso que fue cuando un día se acerca y me dice: "Rosa, por favor, ¿puedes pedir un pincho de Ramón a la cocina?" Sabía que no se llevaban muy bien pero tampoco para tanto...
- Otro día se acercan dos extranjeros a la barra. Veo que uno de ellos le está explicando al otro lo que tiene que decir, así que cuando acaba de explicárselo, se acerca y me dice: "¿Puedes darme un coño?" A lo que yo le contesto: "hombre poder puedo, pero creo que no es eso lo que me quieres pedir" Todavía recuerdo las risas de su amigo mientras le estaba explicando qué me había dicho...
- Otro de mis compañeros me estaba contando que por fin había hablado con la chica que le gustaba de su clase y me dijo: "no hablé mucho con ella porque estaba muy excitado y tenía vergüenza" Por supuesto le expliqué que "excitado" podía tener más significados...
El otro día en clase un alumno me preguntó que significaba la palabra "chulo". Iba a darle la respuesta cuando otro alumno, chino, se me adelantó y dijo: "Es una cosa que tomas pala desayunal."
Durante un DELE en la universidad de Catania, estaba evaluando a un jovencita, candidata de B1. Al llevar a la viñeta, ella miraba con atención y se lanzó a contar que "este perro le quitó al hombre el "paralluvias". Y me dejó maravillada de la relación que... Leer más »
Durante un DELE en la universidad de Catania, estaba evaluando a un jovencita, candidata de B1. Al llevar a la viñeta, ella miraba con atención y se lanzó a contar que "este perro le quitó al hombre el "paralluvias". Y me dejó maravillada de la relación que hizó y que jamás se había ocurrido: si existe "paracaídas", "quitasol" y "parasol"...¿por qué no "paralluvias"?
Acabo de llegar a casa después de examinar en la prueba oral del DELE Intermedio y me iba riendo yo sola en el metro al recordar los diálogos surrealistas que a veces mantenemos:
- Póngame un helado con dos pelotas.
- ¿Con dos pelotas?
- Sí, una pelota de... Leer más »
Acabo de llegar a casa después de examinar en la prueba oral del DELE Intermedio y me iba riendo yo sola en el metro al recordar los diálogos surrealistas que a veces mantenemos:
- Póngame un helado con dos pelotas.
- ¿Con dos pelotas?
- Sí, una pelota de chocolate y otra de fresa.
Enseño ELE en Chicago. A veces mis alumnos llegan tarde porque se encuentran una "mermelada de tráfico". Un alumno mío confesó ser "un ventilador" de los Chicago Bulls. Y la mejor "Ayer izquierdé de mi casa a las siete" con su acento y todo, por ser pretérito.... Leer más »
Enseño ELE en Chicago. A veces mis alumnos llegan tarde porque se encuentran una "mermelada de tráfico". Un alumno mío confesó ser "un ventilador" de los Chicago Bulls. Y la mejor "Ayer izquierdé de mi casa a las siete" con su acento y todo, por ser pretérito. Tó er mundo é gueno.
Estábamos repasando el vocabulario de los animales en una clase de nivel inicial cuando se me ocurrió que un alumno podía decir el masculino de un animal y los demás contestar diciendo el femenino. Al principio todo iba bien, uno decía "perro" y el resto de... Leer más »
Estábamos repasando el vocabulario de los animales en una clase de nivel inicial cuando se me ocurrió que un alumno podía decir el masculino de un animal y los demás contestar diciendo el femenino. Al principio todo iba bien, uno decía "perro" y el resto de la clase contestaba a coro "perra"; "gato", "gata" y así hasta que a un alumno se le ocurrió decir "pollo" y los compañeros, llevados por la emoción del momento, cambiaron la "o" por la "a" y acabaron gritando una palabra que nada tenía que ver con el animal. A mí me entró el ataque de risa y tras explicárselo a los alumnos no sabían si reirse o morirse de verguenza. Ni que decir tiene que nunca he vuelto a hacer ese ejercicio en clase.