Reflexivos con partes del cuerpo: practicando el Gramai-chi ¿Cuándo usamos, o no, el pronombre reflexivo con partes del cuerpo? The post Reflexivos con partes del cuerpo: practicando el Gramai-chi first appeared on Tercera Gramática.
El subjuntivo es lógico en la Gramática Básica del Estudiante de Español Los sistemas 1 y 2 de Daniel Kahneman y el subjuntivo The post El subjuntivo es lógico en la Gramática Básica del Estudiante de Español first appeared on Tercera Gramática.
Aprende la forma del Imperfecto interactivamente Una secuencia de actividades estilo escape room para aprender las formas del Imperfecto. The post Aprende la forma del Imperfecto interactivamente first appeared on Tercera Gramática.
Prácticas Imprácticas: La Falacia de la Regla Tuerta Una regla imperfecta no es mejor que nada The post Prácticas Imprácticas: La Falacia de la Regla Tuerta first appeared on Tercera Gramática.
Todo lo que se refleja es reflexivo Caerse, marcharse, despertarse: ¿describir o explicar? The post Todo lo que se refleja es reflexivo first appeared on Tercera Gramática.
La magia de la ley de superposición El uso del Imperfecto para expresar ficción o hipótesis The post La magia de la ley de superposición first appeared on Tercera Gramática.
El subjuntivo es lógico: la (posible) utilidad de pensar Lo que da igual no es siempre lo mismo The post El subjuntivo es lógico: la (posible) utilidad de pensar first appeared on Tercera Gramática.
Todo tiempo pasado… fue un espacio anterior El origen espacial de "presente", "pasado" y "futuro" The post Todo tiempo pasado… fue un espacio anterior first appeared on Tercera Gramática.
Ser y estar con un solo significado Secuencia de actividades con cuaderno digital del estudiante para proyectar en clase The post Ser y estar con un solo significado first appeared on Tercera Gramática.
El subjuntivo es lógico: juegos con los comentarios ¡Qué bien que viniste! vs. ¡Qué bien que vinieras! The post El subjuntivo es lógico: juegos con los comentarios first appeared on Tercera Gramática.