El poder del arte

Objetivos 

Conocer el trabajo de artistas femeninas representantes del surrealismo.
Entender la relación entre arte y el mundo que nos rodea.
Analizar arte como forma de reflexión personal.
Hablar de emociones y frustraciones de los jóvenes de hoy en día.
Cooperar y colaborar en el desarrollo de un proyecto de investigación.
Desarrollar presentaciones con el fin de combinar todas las competencias básicas.
Profundizar en el uso de herramientas digitales para realizar presentaciones.
El subjuntivo: cláusulas subordinadas adjetivas.

Desarrollo 

El surrealismo es uno de los movimientos artísticos más conocidos y apreciados por la sociedad actual. Las obras de pintores como Dalí son reconocidas universalmente. Desafortunadamente no ocurre lo mismo con pintoras del mismo periodo que fueron relegadas a un segundo plano en su momento. Esta unidad didáctica pretende acercar al alumnado al trabajo de cuatro artistas del movimiento surrealista que deberían ser reconocidas y valoradas. Paralelamente analiza el arte como una forma más dinámica de entender la historia y de reflexionar sobre inquietudes y preocupaciones personales.

Esta propuesta didáctica está planeada para 4 sesiones de 60 minutos, ajustando los tiempos a las necesidades específicas de cada grupo. Algunas actividades se podrán completar fuera del salón de clase.

Comparte tu experiencia, tu opinión, tus sugerencias sobre esta actividad.

Debes indicar tu nombre en el mensaje para que se publique tu comentario.

Plain text

  • Allowed HTML tags: <a> <em> <strong> <cite> <blockquote> <code> <ul> <ol> <li> <dl> <dt> <dd> <div> <br> <p><img> <u>
  • Lines and paragraphs break automatically.
  • Web page addresses and e-mail addresses turn into links automatically.