Inicio
todoele
  • Inicio
  • Materiales
    • 📋 Actividades
    • 📝 Conjugación
    • 📊 Corpus
    • 📔 Diccionarios
    • ✅ Evaluación
    • âš™ī¸ Gramática
    • 📗 Manuales
    • âœī¸ Ortografía
    • 📅 Programación
    • đŸ—Ŗī¸ Pronunciación
    • 📁 Recursos
    • 🔤 Vocabulario
  • Formación
    • đŸ‘Ĩ Congresos
    • 🎓 Cursos
    • đŸĢ Centros
    • đŸĸ Organizaciones
    • 📚 Bibliografía
    • 📰 Revistas
    • 🌍 Atlas de ELE
  • Trabajo
    • đŸ’ŧ Ofertas de trabajo
    • â„šī¸ Trabajo - Recursos
  • En la red
    • 🌐 Sitios ELE
    • 📧 Formespa
  • Tecnología
    • đŸ’ģ Herramientas digitales
  • Comunidad
    • 📝 Blog
  • Buscar

Ruta de navegación

  • Inicio
  • Revistas
  • TEISEL. Tecnologías para la investigación en segundas lenguas

TEISEL. Tecnologías para la investigación en segundas lenguas

https://revistes.ub.edu/index.php/teisel
Universitat de Barcelona
ISSN en línea: 2696-676X
1 al año
España
catalán
español
inglés
francés
portugués
revista científica
Didáctica de lenguas
Lingüística aplicada
Tecnología
TIC
tecnología
investigación
L2
segundas lenguas
tecnología en la investigación
activa

Revista nacida en 2022 con el objetivo de proporcionar a la comunidad científica un canal de reflexión sobre el lugar que ocupan las tecnologías en la investigación en torno a la enseñanza / aprendizaje / adquisición / evaluación de segundas lenguas. 

Publica los siguientes tipos de contribuciones:

  • artículos sobre creación y uso de herramientas y recursos;
  • artículos sobre investigaciones en las que se emplean tecnologías;
  • reseñas de libros, actas, portales temáticos, etc.

Lenguas objeto de estudio
TEISEL está abierta a contribuciones relacionadas con la investigación sobre cualquier L2. De todos modos, la aceptación de los originales quedará supeditada a la posibilidad de contar con revisores capaces de valorar los contenidos sobre la L2 objeto de estudio.

Lenguas de redacción de las contribuciones
TEISEL acoge contribuciones escritas en diferentes lenguas. La aceptación de originales dependerá de poder trabajar con revisores capaces de evaluar la calidad gramatical y discursiva de la lengua que se emplee para la redacción del texto.

Proceso de evaluación por pares
Los trabajos publicados en la sección de "Artículos" están sujetos a una revisión a ciegas y por pares (revisores externos). Las contribuciones para las secciones "Recursos y herramientas" y "Reseñas" serán revisadas por el comité editor.

Las contribuciones se van publicando sin necesidad de esperar a completar el número de la revista (modalidad de "publicación avanzada") y, a partir del momento en el que aparecen publicadas, ya se pueden citar.

  • Inicie sesión para enviar comentarios

Comentarios

Enviar revista

Disciplina

  • Didáctica de lenguas (17)
  • Español lengua extranjera (14)
  • Filología hispánica (5)
  • Lenguas extranjeras (4)
  • Lingüística aplicada (15)
  • Tecnología (1)

Etiquetas

  • enseñanza de lenguas (14)
  • aprendizaje de lenguas (7)
  • lingüística aplicada (7)
  • enseñanza de ELE (6)
  • actividades (4)
  • materiales didácticos (4)
  • tecnología (4)
  • español como lengua extranjera (3)
  • investigación (3)
  • lingüística (3)
  • sociolingüística (3)
  • aprendizaje (2)
  • comprensión lectora (2)
  • español en Estados Unidos (2)
  • hablantes de herencia (2)
ver todas »

Idioma

  • alemán (2)
  • catalán (3)
  • español (45)
  • euskera (1)
  • francés (9)
  • inglés (34)
  • italiano (1)
  • portugués (5)

País

  • Argentina (1)
  • Bélgica (1)
  • Brasil (1)
  • Bulgaria (1)
  • Canadá (1)
  • Colombia (1)
  • España (31)
  • Estados Unidos (11)
  • Francia (1)
  • Hungría (1)
  • Japón (1)
  • México (2)
  • Reino Unido (6)
  • Túnez (1)

Tipo

  • boletín (1)
  • materiales didácticos (6)
  • revista científica (29)
Sobre Todoele Índice Publica Contacto: todoele@gmail.com
Política de privacidad Créditos