Menú de cuenta de usuario

  • Iniciar sesión
Inicio
todoele
  • Inicio
  • Materiales
    • 📋 Actividades
    • 📝 Conjugación
    • 📊 Corpus
    • 📔 Diccionarios
    • ✅ Evaluación
    • ⚙️ Gramática
    • 📗 Manuales
    • ✍️ Ortografía
    • 📅 Programación
    • 🗣️ Pronunciación
    • 📁 Recursos
    • 🔤 Vocabulario
  • Formación
    • 👥 Congresos
    • 🎓 Cursos
    • 🏫 Centros
    • 🏢 Organizaciones
    • 📚 Bibliografía
    • 📰 Revistas
    • 🌍 Atlas de ELE
  • Trabajo
    • 💼 Ofertas de trabajo
    • ℹ️ Trabajo - Recursos
  • En la red
    • 🌐 Sitios ELE
  • Tecnología
    • 💻 Herramientas digitales

Ruta de navegación

  • Inicio
  • Pronunciación
  • Así se habla. Material didáctico de ELE para mejorar la pronunciación

Así se habla. Material didáctico de ELE para mejorar la pronunciación

Elena Foz Colás
María Jesús Martínez Domínguez
María Asunción Requena Andreu
https://sede.educacion.gob.es/publiventa/detalle.action?cod…
Libro
ejercicios
actividades
juegos
entonación

Material elaborado por tres profesoras (Elena Foz Colás, María Jesús Martínez Domínguez y María Asunción Requena Andreu) del Instituto Károlyi Mihály de Budapest destinado a alumnos del curso preparatorio de las secciones bilingües de español en Hungría, que puede ser utilizado por todos los estudiantes que estudien el español como lengua extranjera. Su objetivo es que los estudiantes consigan una dicción lo más parecida posible a la de los hablantes nativos. 

Así lo describen sus autoras:
"En el Instituto Bilingüe Károlyi Mihály de Budapest se dan clases de pronunciación en el primer curso. El presente libro recoge de una manera sistemática nuestra experiencia a la hora de impartir la asignatura a lo largo de varios años.

Presentamos actividades clasificadas en cinco grandes grupos:
I. Juegos para romper el hielo e invitar a los alumnos a hablar sin miedo en un ambiente
relajado.
II. Textos en verso y en prosa para practicar la lectura expresiva con actividades para desarrollar su conciencia lingüística y practicar la expresión oral.
III. Ejercicios teatrales para asimilar la nueva  lengua y practicarla en contextos concretos y de creación escénica.
IV. Canciones que, de una manera amena y lúdica facilitan la adquisición de nuevo vocabulario y el desarrollo de la comprensión auditiva.
V. Microdiálogos que constitutyen unidades de sentido completo en contextos concretos
y con diálogos reales.

En cada uno de estos cinco capítulos hemos combinado la práctica de la comprensión
auditiva, la expresión oral y la interacción, además de la expresión escrita y la comprensión lectora, porque las consideramos necesarias para complementar las anteriores."

  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
  • 1 vista

Comentarios

Etiquetas

  • vídeos (10)
  • r/rr (8)
  • entonación (6)
  • estudiantes indios (4)
  • hablantes de hindi (4)
  • variedades del español (4)
  • acentuación (2)
  • audios (2)
  • b/v (2)
  • consonantes (2)
  • diccionario de pronunciación (2)
  • diptongos (2)
  • muestras de pronunciación (2)
  • repositorio de grabaciones (2)
  • ritmo (2)
ver todas »

Tipo

  • ejercicios (24)
  • explicación (28)

Autores

  • Agapito Floriano Lacalle (1)
  • Cori Luceño (1)
  • Elena Foz Colás (1)
  • Enara Villán Mirás (1)
  • María Asunción Requena Andreu (1)
  • María Jesús Martínez Domínguez (1)
  • María José Lobón López (4)
  • Mario Santarén Villafrela (1)
  • Sonia Romero Egido (1)
Sobre Todoele Índice Publica Contacto: todoele@gmail.com
Política de privacidad Créditos