Menú de cuenta de usuario

  • Iniciar sesión
Inicio
todoele
  • Inicio
  • Materiales
    • 📋 Actividades
    • 📝 Conjugación
    • 📊 Corpus
    • 📔 Diccionarios
    • ✅ Evaluación
    • ⚙️ Gramática
    • 📗 Manuales
    • ✍️ Ortografía
    • 📅 Programación
    • 🗣️ Pronunciación
    • 📁 Recursos
    • 🔤 Vocabulario
  • Formación
    • 👥 Congresos
    • 🎓 Cursos
    • 🏫 Centros
    • 🏢 Organizaciones
    • 📚 Bibliografía
    • 📰 Revistas
    • 🌍 Atlas de ELE
  • Trabajo
    • 💼 Ofertas de trabajo
    • ℹ️ Trabajo - Recursos
  • En la red
    • 🌐 Sitios ELE
  • Tecnología
    • 💻 Herramientas digitales

Ruta de navegación

  • Inicio
  • 📚 Bibliografía
  • Writing development in Spanish as a second and heritage language: a corpus study on complexity

Writing development in Spanish as a second and heritage language: a corpus study on complexity

Agustina Carando
Sophia Minnillo
Paloma Fernández-Mira
Sam Davidson
Kenji Sagae
Claudia Helena Sanchez-Gutierrez
2023
Journal of Spanish Language Teaching
10.1
59-71
https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/23247797.2023…
artículo
expresión escrita
escritura académica
español como segunda lengua
español como lengua de herencia
hablantes de herencia
corpus de estudiantes

Few studies have analyzed the writing features of second language (L2) alongside heritage language (HL) learners of Spanish. Focusing on the development of writing complexity, we collected data from students at the beginning and at the end of a composition sequence. Comparing the groups at the outset revealed HL students? greater mood complexity. After 14 weeks, both groups improved in tense complexity, mean essay length, and lexical sophistication. Our findings suggest that, given sufficient time, both HL and L2 students can progress in similar ways in at least some measures of linguistic complexity. Nevertheless, they might gain from instruction that facilitates new and diverse vocabulary, and the construction of longer sentences. L2 students specifically would benefit from greater emphasis on the subjunctive. Our study supports the claim that achieving writing complexity takes time and comes in stages, contributing to a more nuanced understanding of L2 and HL writing development.

------------------------

Pocos estudios analizaron las características de la escritura en aprendices de español como segunda lengua (L2) junto a hablantes de herencia (HH). Enfocándonos en el desarrollo de la complejidad escrita, recabamos datos al principio y al final de una secuencia de composición. Al comparar los grupos al comienzo del curso observamos una mayor complejidad de modo verbal en los HH. Después de 14 semanas, los dos grupos mejoraron en el tiempo verbal, largo del ensayo y sofisticación léxica, lo que demuestra que progresan de forma similar en algunas medidas. No obstante, hay áreas que podrían mejorarse: un mayor énfasis en vocabulario nuevo y diverso, y fomentar el largo de las oraciones; para los L2 además se recomienda más práctica del subjuntivo. Esta investigación apoya la idea de que la complejidad escrita requiere tiempo y ocurre en etapas, contribuyendo a nuestro conocimiento de las trayectorias de desarrollo escrito en estos grupos.

  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios

Comentarios

Temas

  • investigación (116)
  • gramática (56)
  • aprendizaje (38)
  • enseñanza (34)
  • vocabulario (30)
  • análisis de manuales (28)
  • análisis de materiales (25)
  • aprendizaje de vocabulario (25)
  • corpus (25)
  • pronunciación (25)
  • metodología (23)
  • hablantes de herencia (22)
  • enseñanza de la gramática (21)
  • formación de profesores (21)
  • inteligencia artificial (21)
ver todos »

Autores

  • Reyes Llopis-García (11)
  • Javier Muñoz-Basols (9)
  • María del Carmen Méndez Santos (9)
  • Daniel Cassany (8)
  • Fernando Trujillo Sáez (8)
  • José Plácido Ruiz Campillo (8)
  • Manel Lacorte (8)
  • Instituto Cervantes (7)
  • Jesús Suárez García (7)
  • María Martínez-Atienza de Dios (7)
  • Alejandro Castañeda Castro (6)
  • Alfonso Zamorano Aguilar (6)
  • Claudia Helena Sanchez-Gutierrez (6)
  • Santiago Sevilla Vallejo (6)
  • Daniel T. Willingham (5)
ver todos »

Idioma

  • gallego (1)
  • portugués (1)
  • español (364)
  • inglés (222)

Revistas

  • Journal of Spanish Language Teaching (125)
  • Language Teaching Research (39)
  • ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante (20)
  • Círculo de lingüística aplicada a la comunicación (10)
  • Lingüística en la Red (9)
  • MarcoELE (9)
  • Revista Internacional de Lenguas Extranjeras (8)
  • Review of Cognitive Linguistics (6)
  • Revista Española de Lingüística (6)
  • TEISEL.Tecnologías para la investigación en segundas lenguas (6)
  • American Educator (5)
  • E-eleando (5)
  • Revista redELE (5)
  • Relingüística Aplicada (3)
  • Revista de Lenguas para Fines Específicos (3)
ver todas »

Tipo de publicación

  • actas (11)
  • antología (8)
  • artículo (314)
  • capítulo (18)
  • diccionario (5)
  • libro (157)
  • memoria de investigación (1)
  • monográfico (9)
  • otro (5)
  • podcast (1)
  • presentación (16)
  • tesis doctoral (11)
  • trabajo fin de máster (6)
  • vídeo (17)
Sobre Todoele Índice Publica Contacto: todoele@gmail.com
Política de privacidad Créditos