Menú de cuenta de usuario

  • Iniciar sesión
Inicio
todoele
  • Inicio
  • Materiales
    • 📋 Actividades
    • 📝 Conjugación
    • 📊 Corpus
    • 📔 Diccionarios
    • ✅ Evaluación
    • ⚙️ Gramática
    • 📗 Manuales
    • ✍️ Ortografía
    • 📅 Programación
    • 🗣️ Pronunciación
    • 📁 Recursos
    • 🔤 Vocabulario
  • Formación
    • 👥 Congresos
    • 🎓 Cursos
    • 🏫 Centros
    • 🏢 Organizaciones
    • 📚 Bibliografía
    • 📰 Revistas
    • 🌍 Atlas de ELE
  • Trabajo
    • 💼 Ofertas de trabajo
    • ℹ️ Trabajo - Recursos
  • En la red
    • 🌐 Sitios ELE
  • Tecnología
    • 💻 Herramientas digitales

Ruta de navegación

  • Inicio
  • 📚 Bibliografía
  • Development of grammar, vocabulary, and pragmatics in an additional language: insights from Spanish learner corpus research

Development of grammar, vocabulary, and pragmatics in an additional language: insights from Spanish learner corpus research

Aarnes Gudmestad
2022
Journal of Spanish Language Teaching
9.2
161-173
https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/23247797.2022…
artículo
corpus
gramática
vocabulario
pragmática

The current article offers an overview of scholarship on additional-language (e.g., second-language, heritage-language) users of Spanish that has been carried out using learner corpora in the last decade. I focus the review of Spanish learner corpus research on investigations that have examined grammar (e.g., fluency, grammatical gender), vocabulary (e.g., lexical diversity), and pragmatics (e.g., discourse markers), and I highlight the contributions that this body of work has made to the understanding of the use and development of additional-language Spanish. I also discuss the pedagogical applications that this line of inquiry may have. I conclude by identifying specific avenues for future work pertaining to research on additional-language learning and the development of new corpora.

----

Este artículo ofrece una descripción general de las investigaciones en la última década sobre hablantes de español como lengua adicional (p. ej., como segunda lengua o lengua de herencia) que se han llevado a cabo utilizando corpus de aprendices. Más concretamente, se pone el foco de atención en la revisión de la investigación de corpus de aprendices de español que examina la gramática (p. ej., la fluidez, el género gramatical), el vocabulario (p. ej., la diversidad léxica) y la pragmática (p. ej., los marcadores discursivos), destacando estas contribuciones al uso y desarrollo del español como lengua adicional. También se abordan las implicaciones pedagógicas más notables. El artículo concluye con la identificación de vías específicas para el trabajo futuro relacionado con la investigación sobre el aprendizaje de idiomas adicionales y el desarrollo de nuevos corpus.

  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios

Comentarios

Temas

  • investigación (116)
  • gramática (56)
  • aprendizaje (38)
  • enseñanza (34)
  • vocabulario (30)
  • análisis de manuales (28)
  • análisis de materiales (25)
  • aprendizaje de vocabulario (25)
  • corpus (25)
  • pronunciación (25)
  • metodología (23)
  • hablantes de herencia (22)
  • enseñanza de la gramática (21)
  • formación de profesores (21)
  • inteligencia artificial (21)
ver todos »

Autores

  • Reyes Llopis-García (11)
  • Javier Muñoz-Basols (9)
  • María del Carmen Méndez Santos (9)
  • Daniel Cassany (8)
  • Fernando Trujillo Sáez (8)
  • José Plácido Ruiz Campillo (8)
  • Manel Lacorte (8)
  • Instituto Cervantes (7)
  • Jesús Suárez García (7)
  • María Martínez-Atienza de Dios (7)
  • Alejandro Castañeda Castro (6)
  • Alfonso Zamorano Aguilar (6)
  • Claudia Helena Sanchez-Gutierrez (6)
  • Santiago Sevilla Vallejo (6)
  • Daniel T. Willingham (5)
ver todos »

Idioma

  • gallego (1)
  • portugués (1)
  • español (364)
  • inglés (222)

Revistas

  • Journal of Spanish Language Teaching (125)
  • Language Teaching Research (39)
  • ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante (20)
  • Círculo de lingüística aplicada a la comunicación (10)
  • Lingüística en la Red (9)
  • MarcoELE (9)
  • Revista Internacional de Lenguas Extranjeras (8)
  • Review of Cognitive Linguistics (6)
  • Revista Española de Lingüística (6)
  • TEISEL.Tecnologías para la investigación en segundas lenguas (6)
  • American Educator (5)
  • E-eleando (5)
  • Revista redELE (5)
  • Relingüística Aplicada (3)
  • Revista de Lenguas para Fines Específicos (3)
ver todas »

Tipo de publicación

  • actas (11)
  • antología (8)
  • artículo (314)
  • capítulo (18)
  • diccionario (5)
  • libro (157)
  • memoria de investigación (1)
  • monográfico (9)
  • otro (5)
  • podcast (1)
  • presentación (16)
  • tesis doctoral (11)
  • trabajo fin de máster (6)
  • vídeo (17)
Sobre Todoele Índice Publica Contacto: todoele@gmail.com
Política de privacidad Créditos