Menú de cuenta de usuario

  • Iniciar sesión
Inicio
todoele
  • Inicio
  • Materiales
    • 📋 Actividades
    • 📝 Conjugación
    • 📊 Corpus
    • 📔 Diccionarios
    • ✅ Evaluación
    • ⚙️ Gramática
    • 📗 Manuales
    • ✍️ Ortografía
    • 📅 Programación
    • 🗣️ Pronunciación
    • 📁 Recursos
    • 🔤 Vocabulario
  • Formación
    • 👥 Congresos
    • 🎓 Cursos
    • 🏫 Centros
    • 🏢 Organizaciones
    • 📚 Bibliografía
    • 📰 Revistas
    • 🌍 Atlas de ELE
  • Trabajo
    • 💼 Ofertas de trabajo
    • ℹ️ Trabajo - Recursos
  • En la red
    • 🌐 Sitios ELE
  • Tecnología
    • 💻 Herramientas digitales

Ruta de navegación

  • Inicio
  • Revistas
  • Revista de Lenguas para Fines Específicos (LFE)

Revista de Lenguas para Fines Específicos (LFE)

https://ojsspdc.ulpgc.es/ojs/index.php/LFE/
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
2340-8561
1 al año
España
español
inglés
francés
alemán
revista científica
Didáctica de lenguas
Lingüística aplicada
fines específicos
activa

La Revista de Lenguas para Fines Específicos (LFE) se publica anualmente desde 1993 por el Servicio de Publicaciones de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria en colaboración con el Departamento de Filología Moderna, Traducción e Interpretación. Los idiomas de publicación son el español, inglés, francés, y alemán, aunque tienen cabida los artículos escritos en otros idiomas. La temática de la revista es las lenguas para fines específicos por lo que los trabajos que se envíen deben tratar aspectos relativos a la lingüística aplicada, el análisis del discurso de especialidad, la pragmática, la sociología, el análisis contrastivo, idiomas mundiales, el desarrollo y la aplicación de corpus y software especializado, el aprendizaje y las técnicas de enseñanza y metodología, desarrollo curricular, entre otros. La revista también acepta artículos que describen los proyectos que se ejecutan en el ámbito de las lenguas para fines específicos. Se aceptan trabajos con una perspectiva diacrónica. Se exige el compromiso de que el original enviado a LFE no se encuentre en proceso de evaluación en alguna otra revista.

El sistema de selección y evaluación de manuscritos utilizado es la revision por pares a doble ciego. Este sistema sigue los procesos habituales de la edición de publicaciones científicas seriadas. Cada artículo recibido es revisado por dos evaluadores garantizando el anonimato tanto de autores como de revisores. 

  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
  • 2 vistas

Comentarios

Disciplina

  • Lenguas extranjeras (4)
  • Tecnología (1)
  • Didáctica de lenguas (17)
  • Español lengua extranjera (13)
  • Filología hispánica (5)
  • Lingüística aplicada (15)

Etiquetas

  • enseñanza de lenguas (14)
  • aprendizaje de lenguas (7)
  • lingüística aplicada (7)
  • enseñanza de ELE (6)
  • actividades (4)
  • tecnología (4)
  • español como lengua extranjera (3)
  • investigación (3)
  • lingüística (3)
  • materiales didácticos (3)
  • sociolingüística (3)
  • aprendizaje (2)
  • comprensión lectora (2)
  • español en Estados Unidos (2)
  • hablantes de herencia (2)
ver todas »

Idioma

  • alemán (2)
  • catalán (3)
  • español (44)
  • euskera (1)
  • francés (9)
  • inglés (34)
  • italiano (1)
  • portugués (5)

País

  • Argentina (1)
  • Bélgica (1)
  • Brasil (1)
  • Bulgaria (1)
  • Canadá (1)
  • Colombia (1)
  • España (31)
  • Estados Unidos (11)
  • Francia (1)
  • Hungría (1)
  • Japón (1)
  • México (2)
  • Reino Unido (6)
  • Túnez (1)

Tipo

  • boletín (1)
  • materiales didácticos (5)
  • revista científica (29)
Sobre Todoele Índice Publica Contacto: todoele@gmail.com
Política de privacidad Créditos