Menú de cuenta de usuario

  • Iniciar sesión
Inicio
todoele
  • Inicio
  • Materiales
    • 📋 Actividades
    • 📝 Conjugación
    • 📊 Corpus
    • 📔 Diccionarios
    • ✅ Evaluación
    • ⚙️ Gramática
    • 📗 Manuales
    • ✍️ Ortografía
    • 📅 Programación
    • 🗣️ Pronunciación
    • 📁 Recursos
    • 🔤 Vocabulario
  • Formación
    • 👥 Congresos
    • 🎓 Cursos
    • 🏫 Centros
    • 🏢 Organizaciones
    • 📚 Bibliografía
    • 📰 Revistas
    • 🌍 Atlas de ELE
  • Trabajo
    • 💼 Ofertas de trabajo
    • ℹ️ Trabajo - Recursos
  • En la red
    • 🌐 Sitios ELE
  • Tecnología
    • 💻 Herramientas digitales

Ruta de navegación

  • Inicio
  • Coloquio sobre Estudios Hispánicos en Portugal. Homenaje a la Profesora Maria de Lurdes Correia Fernandes (ICEHP2025) (Segunda circular)

Coloquio sobre Estudios Hispánicos en Portugal. Homenaje a la Profesora Maria de Lurdes Correia Fernandes (ICEHP2025) (Segunda circular)

Universidade do Porto
Oporto
Portugal
Presencial
30/10/2025
31/10/2025
icoloquiosobreestudoshispanico@gmail.com
estudios hispánicos en Portugal

Con este Coloquio se pretende congregar especialistas de diversas áreas (literatura, cultura, lingüística, traducción, didáctica y formación de profesores), cuyos estudios estén subordinados al castellano o a las otras lenguas de España, así como a sus manifestaciones culturales cruzadas, en el contexto portugués. Esta primera edición se celebra en homenaje a la Profesora Maria de Lurdes Correia Fernandes, recientemente jubilada.
 
Se podrán presentar comunicaciones de acuerdo con las siguientes líneas temáticas:
1) Recepción de autores, obras, movimientos o tendencias (literarias, culturales o lingüísticas) de España o de Hispanoamérica en Portugal.
2) Aspectos de la enseñanza de la lengua, de la literatura o de la cultura española, hispanoamericana, gallega, catalana y vasca en Portugal.
3) Aspectos de la formación de profesores de español en Portugal.
4) Cuestiones de lingüística contrastiva entre el español o las restantes lenguas de España y el portugués europeo.
5) Perspectivas y problemas de traducción general o especializada (castellano/restantes lenguas de España-portugués europeo / portugués europeo-castellano/restantes lenguas de España).
 
Los resúmenes no deben superar las 300 palabras y deben incluir un mínimo de 4 palabras clave; debe asimismo enviarse con el resumen una noticia biográfica (máximo: 150).

Inscripción: participantes sin comunicación 20€; participantes con comunicación, 40€.
En el caso de que se presenten comunicaciones en coautoría, cada autor deberá pagar la cuota de inscripción.

Inscripción gratuita para investigadores del CITCEM, del IF-UP y del CLUP, para estudiantes de la FLUP y para socios de APPELE.

Plazo de envío de propuestas: hasta el 11 de abril de 2025
Notificación de contribuciones aceptadas:31 de mayo de 2025
Lengua(s) oficial(es) del evento: portugués, español, catalán, gallego, vasco y mirandés

Entidades organizadoras
Centro de Investigação Transdisciplinar «Cultura, Espaço e Memória» (CITCEM); Instituto de Filosofia da Universidade do Porto (IF-UP); Centro de Linguística da Universidade do Porto (CLUP); Departamento de Estudos Portugueses e Estudos Românicos (DEPER), Faculdade de Letras da Universidade do Porto (FLUP); Consejería de Educación de la Embajada de España en Portugal; Instituto Cervantes de Lisboa; Associação Portuguesa de Professores de Espanhol Língua Estrangeira (APPELE)

Comité científico

  • Alberto Gómez Bautista (Instituto Politécnico de Lisboa)
  • Alexia Dotras Bravo (Instituto Politécnico de Bragança)
  • Álvaro Iriarte Sanromán (Universidade do Minho)
  • Ana Belén Cao Míguez (Universidade da Beira Interior)
  • Ana María Cea Álvarez (Universidade do Minho)
  • Ângela Fernandes (Universidade de Lisboa)
  • Antonio Chenoll Mora (Universidade Aberta)
  • António Apolinário (Universidade de Coimbra)
  • Antonio Sáez Delgado (Universidade de Évora)
  • Beatriz Moriano Moriano (Universidade Nova de Lisboa)
  • Carlos Pazos Justo (Universidade do Minho)
  • Francisco Fidalgo Enríquez (Universidade de Aveiro)
  • Gabriel Magalhães (Universidade da Beira Interior)
  • Isa Vitória Severino (Instituto Politécnico da Guarda)
  • Isabel Araújo Branco (Universidade Nova de Lisboa)
  • Joan Rodríguez Sapiña (Universidade de Trás-os-Montes e Alto Douro)
  • José Adriano Carvalho (Universidade do Porto)
  • José Ignacio Vázquez Diéguez (Universidade da Beira Interior)
  • José María Santos Rovira (Universidade de Lisboa)
  • María Dolores Lerma Sanchis (Universidade do Minho)
  • Maria Fernanda de Abreu (Universidade Nova de Lisboa/Real Academia Española)
  • Maria Idalina Resina Rodrigues (Universidade de Lisboa)
  • María Jesús Botana Vilar (Universidade do Algarve)
  • María Luisa Aznar Juan (Universidade de Coimbra)
  • Maria de Lurdes Correia Fernandes (Universidade do Porto)
  • Marta Saracho-Arnáiz (Instituto Politécnico do Porto)
  • Mercedes Rabadán Zurita (Universidade do Algarve)
  • Noemí Pérez Pérez (Universidade de Aveiro)
  • Pedro Dono López (Universidade do Minho)
  • Santiago Pérez Isasi (Universidade de Lisboa)
  • Sónia Duarte(Centro de Linguística da Universidade do Porto)
  • Susana Relvas (Instituto Politécnico de Viseu)
  • Tamara Aller Carrera (Instituto Politécnico de Bragança)
  • Xaquín Núñez Sabarís (Universidade do Minho)
  • Zulmira Santos (Universidade do Porto)
  • Comité organizador
  • Alegría Royo Beltrán (Universidade do Porto)
  • Andrea Rodríguez Iglesias (Universidade do Porto)
  • Fernando Ruiz Pérez (Universidade do Porto)
  • María del Pilar Nicolás Martínez (Universidade do Porto)
  • Mirta dos Santos Fernández (Universidade do Porto)
  • Marta Pazos Anido (Universidade do Porto)
  • Mónica Barros Lorenzo (Universidade do Porto)
  • Rogelio Ponce de León Romeo (Universidade do Porto)
  • 6 vistas

Modalidad

  • En línea (2)
  • Híbrido (1)
  • Presencial (7)

Año

  • 2025 (9)
  • 2026 (1)

Mes

  • Junio (1)
  • Julio (1)
  • Agosto (1)
  • Septiembre (1)
  • Octubre (2)
  • Noviembre (2)

País

  • Alemania (1)
  • Bélgica (1)
  • Colombia (1)
  • España (4)
  • Estados Unidos (2)
  • Portugal (1)

Temas

  • aprendizaje incidental (1)
  • aprendizaje informal (1)
  • asociaciones (1)
  • aspecto (1)
  • Bélgica (1)
  • enseñanza a refugiados (1)
  • enseñanza de español (1)
  • enseñanza de segundas lenguas (1)
  • español lengua de herencia (1)
  • estudios hispánicos en Portugal (1)
  • inmersión lingüística (1)
  • inteligencia artificial (1)
  • interculturalidad (1)
  • internacionalización (1)
  • marcadores discursivos (1)
ver todos »
Sobre Todoele Índice Publica Contacto: todoele@gmail.com
Política de privacidad Créditos