Menú de cuenta de usuario

  • Iniciar sesión
Inicio
todoele
  • Inicio
  • Materiales
    • 📋 Actividades
    • 📝 Conjugación
    • 📊 Corpus
    • 📔 Diccionarios
    • ✅ Evaluación
    • ⚙️ Gramática
    • 📗 Manuales
    • ✍️ Ortografía
    • 📅 Programación
    • 🗣️ Pronunciación
    • 📁 Recursos
    • 🔤 Vocabulario
  • Formación
    • 👥 Congresos
    • 🎓 Cursos
    • 🏫 Centros
    • 🏢 Organizaciones
    • 📚 Bibliografía
    • 📰 Revistas
    • 🌍 Atlas de ELE
  • Trabajo
    • 💼 Ofertas de trabajo
    • ℹ️ Trabajo - Recursos
  • En la red
    • 🌐 Sitios ELE
  • Tecnología
    • 💻 Herramientas digitales

Ruta de navegación

  • Inicio
  • The effects of word frequency and typographical enhancement on incidental vocabulary learning in reading

The effects of word frequency and typographical enhancement on incidental vocabulary learning in reading

Claudia Helena Sanchez-Gutierrez
Mercedes Pérez Serrano
Pablo Robles García
2019
Journal of Spanish Language Teaching
6.1
14-31
https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/23247797.2019…
artículo
vocabulario
aprendizaje de vocabulario
aprendizaje incidental
frecuencia de vocabulario
investigación

This study examines the effects of word frequency and typographical enhancement (i.e., words in bold) on the learning of single words in Spanish L2 reading activities in a classroom setting. Learners read a text in which target words appearing in bold occurred one, five or 10 times. A parallel text was also provided in which those same words appeared un-bolded. Students were tested three times on both spelling and meaning of the target words: before, immediately after and two weeks after the reading activity. Results show that: (1) after five or 10 encounters, both spelling and meaning recognition skills increase; (2) words appearing in bold only lead to learning gains at a form recognition level immediately after the test is taken and do not contribute to the acquisition of meaning in the post-test; and (3) there is no interaction between typographical enhancement and frequency.

-----------------

Este trabajo pretende examinar los efectos de la frecuencia y el realce tipográfico (negrita) en el aprendizaje de palabras individuales a través de la lectura en el aula de español como L2. Los aprendientes leyeron un texto con palabras meta que aparecían 1, 5 o 10 veces. Este tenía a su vez una versión paralela en la cual dichas palabras aparecían en negrita. Los estudiantes fueron examinados en el reconocimiento de la forma y del significado de las palabras meta en tres ocasiones: antes, inmediatamente después y dos semanas después de la actividad de lectura. Los resultados demostraron que (1) el reconocimiento de la forma y del significado se incrementa cuando la palabra aparece repetida 5 o 10 veces; (2) el realce únicamente favorece el reconocimiento ortográfico inmediatamente después de la realización de la prueba y no contribuye al aprendizaje del significado; y (3) no existe interacción entre frecuencia y realce.

  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios

Comentarios

Temas

  • investigación (116)
  • gramática (56)
  • aprendizaje (38)
  • enseñanza (34)
  • vocabulario (30)
  • análisis de manuales (28)
  • análisis de materiales (25)
  • aprendizaje de vocabulario (25)
  • corpus (25)
  • pronunciación (25)
  • metodología (23)
  • hablantes de herencia (22)
  • enseñanza de la gramática (21)
  • formación de profesores (21)
  • inteligencia artificial (21)
ver todos »

Autores

  • Reyes Llopis-García (11)
  • Javier Muñoz-Basols (9)
  • María del Carmen Méndez Santos (9)
  • Daniel Cassany (8)
  • Fernando Trujillo Sáez (8)
  • José Plácido Ruiz Campillo (8)
  • Manel Lacorte (8)
  • Instituto Cervantes (7)
  • Jesús Suárez García (7)
  • María Martínez-Atienza de Dios (7)
  • Alejandro Castañeda Castro (6)
  • Alfonso Zamorano Aguilar (6)
  • Claudia Helena Sanchez-Gutierrez (6)
  • Santiago Sevilla Vallejo (6)
  • Daniel T. Willingham (5)
ver todos »

Idioma

  • gallego (1)
  • portugués (1)
  • español (364)
  • inglés (222)

Revistas

  • Journal of Spanish Language Teaching (125)
  • Language Teaching Research (39)
  • ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante (20)
  • Círculo de lingüística aplicada a la comunicación (10)
  • Lingüística en la Red (9)
  • MarcoELE (9)
  • Revista Internacional de Lenguas Extranjeras (8)
  • Review of Cognitive Linguistics (6)
  • Revista Española de Lingüística (6)
  • TEISEL.Tecnologías para la investigación en segundas lenguas (6)
  • American Educator (5)
  • E-eleando (5)
  • Revista redELE (5)
  • Relingüística Aplicada (3)
  • Revista de Lenguas para Fines Específicos (3)
ver todas »

Tipo de publicación

  • actas (11)
  • antología (8)
  • artículo (314)
  • capítulo (18)
  • diccionario (5)
  • libro (157)
  • memoria de investigación (1)
  • monográfico (9)
  • otro (5)
  • podcast (1)
  • presentación (16)
  • tesis doctoral (11)
  • trabajo fin de máster (6)
  • vídeo (17)
Sobre Todoele Índice Publica Contacto: todoele@gmail.com
Política de privacidad Créditos