Menú de cuenta de usuario

  • Iniciar sesión
Inicio
todoele
  • Inicio
  • Materiales
    • 📋 Actividades
    • 📝 Conjugación
    • 📊 Corpus
    • 📔 Diccionarios
    • ✅ Evaluación
    • ⚙️ Gramática
    • 📗 Manuales
    • ✍️ Ortografía
    • 📅 Programación
    • 🗣️ Pronunciación
    • 📁 Recursos
    • 🔤 Vocabulario
  • Formación
    • 👥 Congresos
    • 🎓 Cursos
    • 🏫 Centros
    • 🏢 Organizaciones
    • 📚 Bibliografía
    • 📰 Revistas
    • 🌍 Atlas de ELE
  • Trabajo
    • 💼 Ofertas de trabajo
    • ℹ️ Trabajo - Recursos
  • En la red
    • 🌐 Sitios ELE
  • Tecnología
    • 💻 Herramientas digitales

Ruta de navegación

  • Inicio
  • General extender use in spoken Peninsular Spanish: metapragmatic awareness and pedagogical implications

General extender use in spoken Peninsular Spanish: metapragmatic awareness and pedagogical implications

Julieta Fernández
2015
Journal of Spanish Language Teaching
2.1
1-17
https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/23247797.2015…
artículo
pragmática
lenguaje vago
unidades fraseológicas

Texto completo 

This article examines vague lexical features in unplanned, naturally occurring spoken discourse among speakers of Peninsular Spanish. It focuses on vague multi-word expressions that are part of a larger category of General Extenders (GEs, Overstreet Citation1999). Drawing on a subset of data from the Corpus Oral de Referencia del Español Contemporáneo (COREC), the article describes GEs in terms of form and frequency, and illustrates the use of the three most frequent GEs vis-à-vis discursive and pragmatic functions in spoken discourse. Based on GEs' many and pivotal interactional functions as well as their frequency in attested interactions, this article proposes that language learners' metapragmatic awareness of GE use in L2 Spanish be promoted through corpus-informed instruction.

----------------------

Este artículo examina el uso de ?locuciones vagas? en el discurso oral y espontáneo de hablantes de español peninsular. En particular, se analiza el uso de unidades fraseológicas que son parte de una categoría más amplia, conocida como Apéndices Generalizadores (General Extenders [GEs, Overstreet Citation1999]). El presente trabajo describe este tipo particular de locuciones en relación con su forma y frecuencia. También se ilustran algunas de las funciones discursivas y pragmáticas de los tres GEs que ocurren con mayor frecuencia en una porción del Corpus Oral de Referencia del Español Contemporáneo (COREC). Dadas las múltiples e importantes funciones de los GEs en contextos de interacción oral, al igual que su frecuencia en conversaciones auténticas, se propone promover el conocimiento metapragmático sobre los usos del ?lenguaje vago? mediante la enseñanza del español como lengua extranjera (ELE) basada en el uso de corpus.

  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios

Comentarios

Temas

  • investigación (116)
  • gramática (56)
  • aprendizaje (38)
  • enseñanza (34)
  • vocabulario (30)
  • análisis de manuales (28)
  • análisis de materiales (25)
  • aprendizaje de vocabulario (25)
  • corpus (25)
  • pronunciación (25)
  • metodología (23)
  • hablantes de herencia (22)
  • enseñanza de la gramática (21)
  • formación de profesores (21)
  • inteligencia artificial (21)
ver todos »

Autores

  • Reyes Llopis-García (11)
  • Javier Muñoz-Basols (9)
  • María del Carmen Méndez Santos (9)
  • Daniel Cassany (8)
  • Fernando Trujillo Sáez (8)
  • José Plácido Ruiz Campillo (8)
  • Manel Lacorte (8)
  • Instituto Cervantes (7)
  • Jesús Suárez García (7)
  • María Martínez-Atienza de Dios (7)
  • Alejandro Castañeda Castro (6)
  • Alfonso Zamorano Aguilar (6)
  • Claudia Helena Sanchez-Gutierrez (6)
  • Santiago Sevilla Vallejo (6)
  • Daniel T. Willingham (5)
ver todos »

Idioma

  • gallego (1)
  • portugués (1)
  • español (364)
  • inglés (222)

Revistas

  • Journal of Spanish Language Teaching (125)
  • Language Teaching Research (39)
  • ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante (20)
  • Círculo de lingüística aplicada a la comunicación (10)
  • Lingüística en la Red (9)
  • MarcoELE (9)
  • Revista Internacional de Lenguas Extranjeras (8)
  • Review of Cognitive Linguistics (6)
  • Revista Española de Lingüística (6)
  • TEISEL.Tecnologías para la investigación en segundas lenguas (6)
  • American Educator (5)
  • E-eleando (5)
  • Revista redELE (5)
  • Relingüística Aplicada (3)
  • Revista de Lenguas para Fines Específicos (3)
ver todas »

Tipo de publicación

  • actas (11)
  • antología (8)
  • artículo (314)
  • capítulo (18)
  • diccionario (5)
  • libro (157)
  • memoria de investigación (1)
  • monográfico (9)
  • otro (5)
  • podcast (1)
  • presentación (16)
  • tesis doctoral (11)
  • trabajo fin de máster (6)
  • vídeo (17)
Sobre Todoele Índice Publica Contacto: todoele@gmail.com
Política de privacidad Créditos