Menú de cuenta de usuario

  • Iniciar sesión
Inicio
todoele
  • Inicio
  • Materiales
    • 📋 Actividades
    • 📝 Conjugación
    • 📊 Corpus
    • 📔 Diccionarios
    • ✅ Evaluación
    • ⚙️ Gramática
    • 📗 Manuales
    • ✍️ Ortografía
    • 📅 Programación
    • 🗣️ Pronunciación
    • 📁 Recursos
    • 🔤 Vocabulario
  • Formación
    • 👥 Congresos
    • 🎓 Cursos
    • 🏫 Centros
    • 🏢 Organizaciones
    • 📚 Bibliografía
    • 📰 Revistas
    • 🌍 Atlas de ELE
  • Trabajo
    • 💼 Ofertas de trabajo
    • ℹ️ Trabajo - Recursos
  • En la red
    • 🌐 Sitios ELE
  • Tecnología
    • 💻 Herramientas digitales

Ruta de navegación

  • Inicio
  • "Bienvenidxs todes": el lenguaje inclusivo desde una perspectiva crítica para las clases de español

"Bienvenidxs todes": el lenguaje inclusivo desde una perspectiva crítica para las clases de español

María Luisa Parra
Ellen J. Serafini
2022
Journal of Spanish Language Teaching
8.2
143-160
https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/23247797.2021…
artículo
lenguaje inclusivo

Artículo completo 

El propósito de este artículo es proporcionar herramientas conceptuales y pedagógicas para integrar el tema del lenguaje inclusivo (LI) en el currículum de las clases de español LE/L2 y de español como lengua de herencia (ELH). Adoptamos una perspectiva crítica que expone la complejidad del tema desde dos diferentes perspectivas: la normativa y la sociolingüística. Las herramientas conceptuales incluyen: a) la definición de LI, b) las propuestas actuales de LI en español y c) las perspectivas y posiciones generales desde las cuales se analiza e interpreta el LI. Las herramientas pedagógicas funcionan a modo de sugerencias didácticas para acercar a los estudiantes a la complejidad del tema, fortalecer sus habilidades argumentativas, expandir su competencia transcultural, su conciencia lingüística y social, así como promover su propia agencia como usuarios del español. La información que aquí presentamos también lleva a reflexionar sobre las dinámicas relacionales entre docentes y estudiantes y colegas con una diversidad de identidades de género, incluyendo miembros y no miembros de las comunidades LGBTIQ+ dentro y fuera del aula de español.

-----

The purpose of this article is to provide conceptual and pedagogical tools to integrate the topic of inclusive language (IL) in the curriculum of Spanish classes (LE/L2) and Spanish as a heritage language. We draw from a critical perspective that exposes the complexity of the subject from different perspectives, mainly the normative and the sociolinguistic point of view. Conceptual tools include: a) the definition of IL; b) the current proposals of IL in Spanish and c) the main perspectives and positions from which IL is analyzed and interpreted. The pedagogical tools refer to activities to bring students closer to the complexity of the subject, strengthen their argumentative skills, expand their cross-cultural competence, their linguistic and social awareness, as well as promote their own agency as users of Spanish. The information presented here also leads to reflecting on the relational dynamics between teachers, students and colleagues with a diversity of gender identities, including members and non-members of the LGBTIQ + communities inside and outside the Spanish classroom.

  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios

Comentarios

Temas

  • investigación (116)
  • gramática (56)
  • aprendizaje (38)
  • enseñanza (34)
  • vocabulario (30)
  • análisis de manuales (28)
  • análisis de materiales (25)
  • aprendizaje de vocabulario (25)
  • corpus (25)
  • pronunciación (25)
  • metodología (23)
  • hablantes de herencia (22)
  • enseñanza de la gramática (21)
  • formación de profesores (21)
  • inteligencia artificial (21)
ver todos »

Autores

  • Reyes Llopis-García (11)
  • Javier Muñoz-Basols (9)
  • María del Carmen Méndez Santos (9)
  • Daniel Cassany (8)
  • Fernando Trujillo Sáez (8)
  • José Plácido Ruiz Campillo (8)
  • Manel Lacorte (8)
  • Instituto Cervantes (7)
  • Jesús Suárez García (7)
  • María Martínez-Atienza de Dios (7)
  • Alejandro Castañeda Castro (6)
  • Alfonso Zamorano Aguilar (6)
  • Claudia Helena Sanchez-Gutierrez (6)
  • Santiago Sevilla Vallejo (6)
  • Daniel T. Willingham (5)
ver todos »

Idioma

  • gallego (1)
  • portugués (1)
  • español (364)
  • inglés (222)

Revistas

  • Journal of Spanish Language Teaching (125)
  • Language Teaching Research (39)
  • ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante (20)
  • Círculo de lingüística aplicada a la comunicación (10)
  • Lingüística en la Red (9)
  • MarcoELE (9)
  • Revista Internacional de Lenguas Extranjeras (8)
  • Review of Cognitive Linguistics (6)
  • Revista Española de Lingüística (6)
  • TEISEL.Tecnologías para la investigación en segundas lenguas (6)
  • American Educator (5)
  • E-eleando (5)
  • Revista redELE (5)
  • Relingüística Aplicada (3)
  • Revista de Lenguas para Fines Específicos (3)
ver todas »

Tipo de publicación

  • actas (11)
  • antología (8)
  • artículo (314)
  • capítulo (18)
  • diccionario (5)
  • libro (157)
  • memoria de investigación (1)
  • monográfico (9)
  • otro (5)
  • podcast (1)
  • presentación (16)
  • tesis doctoral (11)
  • trabajo fin de máster (6)
  • vídeo (17)
Sobre Todoele Índice Publica Contacto: todoele@gmail.com
Política de privacidad Créditos