Menú de cuenta de usuario

  • Iniciar sesión
Inicio
todoele
  • Inicio
  • Materiales
    • 📋 Actividades
    • 📝 Conjugación
    • 📊 Corpus
    • 📔 Diccionarios
    • ✅ Evaluación
    • ⚙️ Gramática
    • 📗 Manuales
    • ✍️ Ortografía
    • 📅 Programación
    • 🗣️ Pronunciación
    • 📁 Recursos
    • 🔤 Vocabulario
  • Formación
    • 👥 Congresos
    • 🎓 Cursos
    • 🏫 Centros
    • 🏢 Organizaciones
    • 📚 Bibliografía
    • 📰 Revistas
    • 🌍 Atlas de ELE
  • Trabajo
    • 💼 Ofertas de trabajo
    • ℹ️ Trabajo - Recursos
  • En la red
    • 🌐 Sitios ELE
  • Tecnología
    • 💻 Herramientas digitales

Ruta de navegación

  • Inicio
  • Diccionarios
  • Glosario de términos gramaticales

Glosario de términos gramaticales

https://www.rae.es/gtg/
Real Academia Española (RAE), Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE)
Universidad de Salamanca
monolingüe
didáctico
glosario
lenguajes de especialidad
abierto

El Glosario de términos gramaticales es un recurso didáctico que la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española ponen a disposición de los docentes de lengua de todos los países hispanohablantes. Los objetivos fundamentales de esta obra son los siguientes:

  • Contribuir a mejorar la formación gramatical de cuantos enseñan español en los cursos previos a la universidad.
  • Explicar y justificar la terminología gramatical que puede adaptarse a esos niveles de la enseñanza, así como ayudar a que los docentes la manejen con destreza y propiedad.
  • Mejorar el conocimiento de las estructuras gramaticales y de su relación con los significados que expresan.
  • Simplificar didácticamente las nociones más complejas, aclarar las tradicionales e introducir algunos conceptos modernos, ampliamente usados en la actualidad, que resultan de granutilidad para analizar la gramática de nuestra lengua.
  • Contribuir a que la enseñanza de la gramática constituya una tarea más reflexiva y menos mecánica de lo que a veces resulta ser.

El presente Glosario contiene...

  • definiciones, descripciones y aclaraciones didácticas;
  • abundante ejemplificación;
  • términos cercanos y equivalentes en varios modelos de análisis;
  • términos relacionados conceptualmente con el que se define;
  • presentaciones didácticas en las que se separa sistemáticamente la información fundamental de la complementaria;
  • referencias a cuestiones normativas en los artículos pertinentes;
  • remisiones internas para relacionar unos conceptos con otros;
  • esquemas con clasificaciones detalladas de las clases de palabras y las relaciones sintácticas;
  • tablas que resumen las propiedades morfológicas y sintácticas de muchas voces gramaticales;
  • referencias a los apartados pertinentes de las dos principales gramáticas de referencia del español publicadas en los últimos años.

-------------------------

  • Equipo
  • Prólogo
  • Información y estructura de las entradas
  • Lista de abreviaturas, siglas y símbolos alfabetizables
  • Esquemas
  • Tablas
  • Nómina
  • Información de la obra
  • 3 vistas

Lenguas

  • bilingüe (5)
  • monolingüe (39)
  • multilingüe (6)

Clasificación

  • antónimos (2)
  • audiovisual (3)
  • conectores (1)
  • didáctico (8)
  • dudas (1)
  • español coloquial (3)
  • generado por inteligencia artificial (1)
  • general (2)
  • gestos (2)
  • glosario (5)
  • imágenes (1)
  • jergas (3)
  • lenguajes de especialidad (9)
  • locuciones idiomáticas (2)
  • normativo (2)
  • partículas discursivas (1)
  • preposiciones (1)
  • pronunciación (2)
  • régimen preposicional (1)
  • sinónimos (5)
  • tesoro (2)
  • uso (7)
  • variantes dialectales (9)

Acceso

  • abierto (43)
  • restringido (1)
Sobre Todoele Índice Publica Contacto: todoele@gmail.com
Política de privacidad Créditos