Menú de cuenta de usuario

  • Iniciar sesión
Inicio
todoele
  • Inicio
  • Materiales
    • 📋 Actividades
    • 📝 Conjugación
    • 📊 Corpus
    • 📔 Diccionarios
    • ✅ Evaluación
    • ⚙️ Gramática
    • 📗 Manuales
    • ✍️ Ortografía
    • 📅 Programación
    • 🗣️ Pronunciación
    • 📁 Recursos
    • 🔤 Vocabulario
  • Formación
    • 👥 Congresos
    • 🎓 Cursos
    • 🏫 Centros
    • 🏢 Organizaciones
    • 📚 Bibliografía
    • 📰 Revistas
    • 🌍 Atlas de ELE
  • Trabajo
    • 💼 Ofertas de trabajo
    • ℹ️ Trabajo - Recursos
  • En la red
    • 🌐 Sitios ELE
  • Tecnología
    • 💻 Herramientas digitales

Ruta de navegación

  • Inicio
  • Actividades
  • Un vídeo de nuestro viaje

Un vídeo de nuestro viaje

Ana Ligia López Jurado

Aprender a narrar un acontecimiento en pretérito indefinido. 

Esta actividad es muy útil cuando los estudiantes realizan un viaje durante el curso, siempre y cuando la duración del viaje sea de más de dos días. El contenido cultural podría variar según el viaje que hayan hecho los estudiantes. 

Primero, se necesitan fotografías del viaje. Si el viaje dura cuatro días, podrían seleccionarse las fotografías más relevantes del viaje, dos por día, por ejemplo. 

Segundo: las fotografías podrían imprimirse en blanco y negro y luego deben ser recortadas de manera que se puedan armar como si fueran un rompecabezas. 

Tercero: como primera actividad de la clase, los chicos deben trabajar juntos organizando los pedazos de las imágenes, se les debe suministrar cinta adhesiva y otro papel que sirva de soporte a las imágenes reconstruidas. 

Cuarto: una vez que las imágenes están listas, los estudiantes tienen que ordenarlas secuencialmente. Con ayuda del profesor determinan cuándo sucedieron los eventos: si el primer día, el segundo, el tercero... 

Quinto: a partir de ahí, el profesor debe elicitar los verbos en infinitivo de las actividades que hicieron cada día. Debajo de cada imagen el profesor o los mismos estudiantes pueden escribir los verbos. 

Sexto: se coloca la fecha de cuándo sucedieron las actividades de la primera fotografía para contextualizar que estamos hablando del pasado. Se presenta la conjugación respectiva. Se puede practicar oralmente con un dado (cada persona de la conjugación está representada por un número y se utilizan tarjetas con los verbos). Se introducen algunas expresiones del tiempo del pasado y los verbos irregulares más importantes. 

Séptimo: el profesor tiene pequeños pedazos de papel con números. Cada número representa el día del viaje. Si son muchos estudiantes se podrían agrupar. De esta manera, cada estudiante o cada grupo tiene asignado un solo día. 

Octavo: los estudiantes pueden escribir frases usando los verbos escritos en la pizarra que corresponden al día del viaje. Se les corrige y se les dice que pueden practicar en el grupo o en parejas con otros compañeros porque el profesor va a hacer una grabación. 

Noveno: cuando los estudiantes han practicado un poco, el profesor los graba. En mi caso he utilizado una cámara de tomar fotografías pues para la actividad no se necesita ningún equipo especial. 

Décimo: el profesor sube los videos a la página https://dotsub.com/ con el objetivo de que los chicos subtitulen su propio video: por esta razón se recomienda grabarlos por separado, incluso cuando trabajan en un grupo. En esta página, el profesor debe hacer su propia cuenta (es gratuita) y puede subir los videos de los chicos por separado. Luego, se les envía un correo electrónico a los estudiantes con la dirección electrónica de su propio video con las instrucciones para la subtitulación que están en la misma página web. 
Nota: Dotsub ya yo existe, pero hay otras herramientas que permiten subtitular vídeos como CapCut.

Undécimo: la tarea de la subtitulación puede dejarse como una tarea final de un proyecto. Se recomienda que el profesor dé una fecha límite tras la cual él o ella revise los videos y apunte algunas frases que pudieran presentar algún problema para los estudiantes o para reforzar algún aspecto de gramática, vocabulario o pronunciación. En la siguiente clase, el profesor puede llevar una lista de las frases con problemas para que los estudiantes las corrijan entre sí y luego se dé una discusión grupal, ya sea que se lleven hojas impresas con los problemas, se escriban en la pizarra o se proyecte. Incluso, se podrían seleccionar frases con problemas y frases correctas para hacer una subasta en la cual los estudiantes apuesten determinada cantidad de "dinero" diciendo si la frase está correcta o no y cómo la podría mejorar.

Se les recomienda a los profesores que en el correo junto con las instrucciones se les dé el código para que pueda escribir las vocales tildadas, pues este fue uno de los problemas que mis estudiantes tuvieron. Además, se les podría decir a los estudiantes que a la hora de subtitular ellos podrían corregir errores que ellos mismos escuchen.

A2
adultos
adolescentes
pretérito indefinido
dar/pedir información
describir
expresar impresiones
hablar del pasado
narrar
resumir información
viajes
expresión oral
expresión escrita
  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
  • 22 vistas

Comentarios

Autores

  • Jesús Palomares Oliver (100)
  • Agapito Floriano Lacalle (36)
  • Federico Escudero Álvarez (36)
  • Sara Díaz González (36)
  • Milena Ivanova Koleva (19)
  • Agustín Yagüe Barredo (17)
  • Violeta de la Jara Berenjeno (16)
  • José Plácido Ruiz Campillo (15)
  • Salomé Monasterio Morales (15)
  • Albena Serra (14)
  • Silvana Cerdà Gabaroi (14)
  • Cristina Martín de Vidales (13)
  • Moncho Iglesias Miguez (13)
  • Ernesto Romero Tenorio (12)
  • Celia Carracedo Manzanera (10)
ver todos »

Contenidos gramaticales

  • adjetivos (153)
  • condicional (63)
  • conectores (71)
  • futuro (55)
  • gustar y verbos similares (97)
  • imperativo (70)
  • oraciones condicionales (45)
  • presente de indicativo (239)
  • presente de subjuntivo (47)
  • pretérito imperfecto de indicativo (169)
  • pretérito indefinido (194)
  • pretérito perfecto de indicativo (76)
  • ser y estar (115)
  • subjuntivo (88)
  • sustantivos (114)
ver todos »

Contenidos culturales

  • canciones (143)
  • cine (120)
  • literatura (120)
  • España (62)
  • música (61)
  • cortometrajes (53)
  • largometrajes (46)
  • películas (46)
  • poesía (41)
  • cuentos (29)
  • gastronomía (29)
  • fiestas (26)
  • historia (24)
  • personajes famosos (21)
  • arte (20)
ver todos »

Contenidos funcionales

  • dar/pedir información (496)
  • expresar opinión (210)
  • describir (195)
  • expresar actitudes (155)
  • hacer hipótesis (89)
  • argumentar (77)
  • hablar del pasado (75)
  • expresar gustos (70)
  • narrar (70)
  • relacionarse socialmente (51)
  • resumir información (48)
  • influir en el interlocutor (40)
ver todos »

Contenidos léxicos

  • descripción del carácter (33)
  • alimentos (29)
  • sentimientos (29)
  • descripción (28)
  • profesiones (21)
  • descripción física (20)
  • comida (18)
  • emociones (17)
  • animales (16)
  • partes del cuerpo (16)
  • viajes (16)
  • colores (15)
  • lugares (15)
  • números (15)
  • cine (13)
ver todos »

Etiquetas

  • juegos (77)
  • Genially (10)
  • juegos de rol (9)
  • primer día de clase (9)
  • vídeos (5)
  • escritura creativa (4)
  • inteligencia artificial (4)
  • pronunciación (4)
  • dominó (3)
  • clase de conversación (3)
  • comprensión audiovisual (3)
  • debate (3)
  • evaluación (3)
  • fonética (3)
  • pragmática (3)
ver todas »

Destrezas

  • comprensión lectora (803)
  • comprensión oral (567)
  • expresión escrita (704)
  • expresión oral (927)

Destinatarios

  • adolescentes (693)
  • adultos (1, 041)
  • niños (60)

Fuentes

  • AIL Español (119)
  • MarcoELE (51)
  • RedELE (18)
  • Formespa (17)
  • Centro Virtual Cervantes - DidactiRed (12)
  • Ritmos Ñ (12)
  • Premios Internacionales RedELE (11)
  • Revista redELE (8)
  • Jramonele.com (5)
  • Biblioteca Virtual RedELE  (4)
  • Tercera Gramática (4)
  • FormacionELE (3)
  • Revista Materiales (3)
  • RutaELE (3)
  • Cornerhouse Education (2)
ver todas »
Sobre Todoele Índice Publica Contacto: todoele@gmail.com
Política de privacidad Créditos