Menú de cuenta de usuario

  • Iniciar sesión
Inicio
todoele
  • Inicio
  • Materiales
    • 📋 Actividades
    • 📝 Conjugación
    • 📊 Corpus
    • 📔 Diccionarios
    • ✅ Evaluación
    • ⚙️ Gramática
    • 📗 Manuales
    • ✍️ Ortografía
    • 📅 Programación
    • 🗣️ Pronunciación
    • 📁 Recursos
    • 🔤 Vocabulario
  • Formación
    • 👥 Congresos
    • 🎓 Cursos
    • 🏫 Centros
    • 🏢 Organizaciones
    • 📚 Bibliografía
    • 📰 Revistas
    • 🌍 Atlas de ELE
  • Trabajo
    • 💼 Ofertas de trabajo
    • ℹ️ Trabajo - Recursos
  • En la red
    • 🌐 Sitios ELE
  • Tecnología
    • 💻 Herramientas digitales

Ruta de navegación

  • Inicio
  • Actividades
  • ¿Qué quiero decir cuando digo...? Frases idiomáticas y formas de tratamiento.

¿Qué quiero decir cuando digo...? Frases idiomáticas y formas de tratamiento.

Juan Pablo Bulacio
Lucio Degiorgio
Florencia Gietz
Romina Matiuzzi
María Inés Rabasedas
¿Vos, tú o usted?
Vos y usted
¿Qué está diciendo realmente?

Que los estudiantes logren: 

  • Diferenciar los sentidos literal y figurado de expresiones idiomáticas de Argentina;
  • Interactuar en conversaciones cotidianas diferenciando el uso de 'vos' y 'usted'; y
  • Reflexionar sobre el uso ?apropiado? de las expresiones idiomáticas.

La secuencia consistirá en grabar un video en el que se ponga en uso una expresión con doble sentido típica de Argentina. Para ello, se realizarán diversas actividades previas que posibilitarán esta última. 

En primer lugar, se proponen dos actividades realizadas en la plataforma Learning Apps: una de diferenciación de formas verbales correspondientes a los pronombres de segunda persona singular, vos, tú y usted, llamada "¿Vos, tú o usted?".

Otra actividad en la que se usan estos pronombres en breves conversaciones y se debe identificar cuál corresponde según el contexto de situación, llamada "Vos y usted".  

En segundo lugar, se propondrá una actividad en la cual se pueda discernir el uso de frases idiomáticas y su significado. Para ello, desarrollamos un juego en Learning Apps que se llama: "¿qué está diciendo realmente?".  

Por último, se arribará a la actividad final, en la que los estudiantes serán agrupados de a dos. Se les propondrá que recreen una conversación de la vida cotidiana en la que uno de los dos participantes utilice una expresión con doble sentido, o "frase secreta". La actividad se piensa para un grupo de aproximadamente 10 personas. A cada pareja, se le asignará una de las siguientes frases secretas: 

  • Tirar las agujas
  • Tirar pálidas
  • Ponerse la gorra
  • Tirar los galgos
  • Estar hasta las manos
  • Robar cámara

Dicha conversación deberá contar con un guión escrito para grabarse en forma de video y luego publicarse en la red social Tumblr (www.tumblr.com), con el hashtag #doblesentidoclaseELE. Los demás grupos deberán recorrer dichos videos e intentar identificar cuál es la expresión con doble sentido, en qué consiste dicho doble sentido, y si se están tratando de manera formal o informal. Luego, en clase, entre todos, leeremos los comentarios y discutiremos qué grupo utilizó la frase de manera más novedosa/creativa, y también debatiremos acerca de la importancia de las expresiones idiomáticas para una cultura y de la razón para usar las diferentes formas de tratamiento.  

Consigna:

  1. De  a dos, graben un video en el que tengan una conversación sobre algún tema de la vida cotidiana. En algún momento, uno de los dos deberá usar la "frase secreta" asignada. El video deberá tener una duración de entre 1 y 2 minutos.
  2. Entre los dos, creen una cuenta personal en la plataforma Tumblr.  Para ello, podrán consultar el tutorial que ofrece la página.
  3. Suban el video grabado a Tumblr usando el hashtag #doblesentidoclaseELE.
  4. En parejas, busquen a partir del hashtag los videos de los demás grupos y mírenlos. Luego, elijan uno que todavía no haya comentado nadie y realicen una comentario en el que:
  5. Identifiquen la "frase secreta" del grupo.
  6. Expliquen cuál es su significado real.
  7. Indiquen si los participantes del video están tratándose de manera formal o informal. 

Si bien la secuencia focaliza en las formas de tratamiento y en las frases hechas, los contenidos léxicos y gramaticales involucrados pueden ir más allá de lo previsto dado que se propone la interacción oral a partir de temas libres.

B1
adultos
presente de indicativo
pronombres
pronombres sujeto
expresiones con doble sentido
Argentina
variedades del español
español coloquial
voseo
relacionarse socialmente
frases hechas
español coloquial
comprensión lectora
comprensión oral
expresión escrita
expresión oral
  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
  • 9 vistas

Comentarios

Autores

  • Jesús Palomares Oliver (100)
  • Agapito Floriano Lacalle (36)
  • Federico Escudero Álvarez (36)
  • Sara Díaz González (36)
  • Milena Ivanova Koleva (19)
  • Agustín Yagüe Barredo (17)
  • Violeta de la Jara Berenjeno (16)
  • José Plácido Ruiz Campillo (15)
  • Salomé Monasterio Morales (15)
  • Albena Serra (14)
  • Silvana Cerdà Gabaroi (14)
  • Cristina Martín de Vidales (13)
  • Moncho Iglesias Miguez (13)
  • Ernesto Romero Tenorio (12)
  • Celia Carracedo Manzanera (10)
ver todos »

Contenidos gramaticales

  • adjetivos (153)
  • condicional (63)
  • conectores (71)
  • futuro (55)
  • gustar y verbos similares (97)
  • imperativo (70)
  • oraciones condicionales (45)
  • presente de indicativo (239)
  • presente de subjuntivo (47)
  • pretérito imperfecto de indicativo (169)
  • pretérito indefinido (194)
  • pretérito perfecto de indicativo (76)
  • ser y estar (115)
  • subjuntivo (88)
  • sustantivos (114)
ver todos »

Contenidos culturales

  • canciones (143)
  • cine (120)
  • literatura (120)
  • España (62)
  • música (61)
  • cortometrajes (53)
  • largometrajes (46)
  • películas (46)
  • poesía (41)
  • cuentos (29)
  • gastronomía (29)
  • fiestas (26)
  • historia (24)
  • personajes famosos (21)
  • arte (20)
ver todos »

Contenidos funcionales

  • dar/pedir información (496)
  • expresar opinión (210)
  • describir (195)
  • expresar actitudes (155)
  • hacer hipótesis (89)
  • argumentar (77)
  • hablar del pasado (75)
  • expresar gustos (70)
  • narrar (70)
  • relacionarse socialmente (51)
  • resumir información (48)
  • influir en el interlocutor (40)
ver todos »

Contenidos léxicos

  • descripción del carácter (33)
  • alimentos (29)
  • sentimientos (29)
  • descripción (28)
  • profesiones (21)
  • descripción física (20)
  • comida (18)
  • emociones (17)
  • animales (16)
  • partes del cuerpo (16)
  • viajes (16)
  • colores (15)
  • lugares (15)
  • números (15)
  • cine (13)
ver todos »

Etiquetas

  • juegos (77)
  • Genially (10)
  • juegos de rol (9)
  • primer día de clase (9)
  • vídeos (5)
  • escritura creativa (4)
  • inteligencia artificial (4)
  • pronunciación (4)
  • dominó (3)
  • clase de conversación (3)
  • comprensión audiovisual (3)
  • debate (3)
  • evaluación (3)
  • fonética (3)
  • pragmática (3)
ver todas »

Destrezas

  • comprensión lectora (803)
  • comprensión oral (567)
  • expresión escrita (704)
  • expresión oral (927)

Destinatarios

  • adolescentes (693)
  • adultos (1, 041)
  • niños (60)

Fuentes

  • AIL Español (119)
  • MarcoELE (51)
  • RedELE (18)
  • Formespa (17)
  • Centro Virtual Cervantes - DidactiRed (12)
  • Ritmos Ñ (12)
  • Premios Internacionales RedELE (11)
  • Revista redELE (8)
  • Jramonele.com (5)
  • Biblioteca Virtual RedELE  (4)
  • Tercera Gramática (4)
  • FormacionELE (3)
  • Revista Materiales (3)
  • RutaELE (3)
  • Cornerhouse Education (2)
ver todas »
Sobre Todoele Índice Publica Contacto: todoele@gmail.com
Política de privacidad Créditos